El PSOE y sus socios niegan homenajes en Cataluña, Aragón y Navarra a los guardias asesinados en Barbate
Los socialistas y sus socios se han negado a homenajear a los dos agentes fallecidos
El terrible asesinato de dos guardias civiles arrollados por una narcolancha en Barbate ha conmovido a casi toda España, menos a algunos partidos de izquierda. Son varias las comunidades autónomas en las que los socialistas y sus socios se han negado a homenajear a los dos agentes fallecidos en una operación contra el narcotráfico.
Navarra
El 12 de febrero tuvo lugar en Pamplona un minuto de silencio en memoria de los guardias civiles asesinados en Barbate, pero ni EH Bildu ni Contigo-Zurekin y Geroa Bai -coalición de Gobierno en el Ayuntamiento de Pamplona- acudieron a la concentración que homenajeaba a los agentes, y que fue convocada por UPN y PP.
La concentración, en la que se mantuvo un minuto de silencio, finalizó entre aplausos de los asistentes y el grito de «¡Viva la Guardia Civil!» por parte de los ciudadanos congregados en la plaza. Pero ni rastro de los socios de Sánchez, que se negaron a acudir al homenaje.
Cataluña
En Cataluña, el Partido Socialista también se negó a guardar un minuto de silencio en el Parlament por los dos guardias civiles asesinados en Barbate. Precisamente uno de los agentes, David Pérez, nació en Barcelona, y el martes 13 de febrero se pretendía organizar un acto para homenajear su labor y la de su compañero en el cuerpo de seguridad.
ERC, Junts, la CUP y los comunes votaron en contra, por lo que la pelota estaba en el tejado de los socialistas, que finalmente optaron por no pronunciarse al respecto y provocar que la iniciativa no saliese adelante.
Antes, fueron Vox y Ciudadanos quienes habían presentado la propuesta de hacer una declaración institucional en la Cámara regional para transmitir el pésame a los familiares de los agentes de la Benemérita asesinados. Una iniciativa que tenía la finalidad de exigir más medios y apoyos a la Guardia Civil que combate a los narcos en Cádiz y que se enfrenta a este tipo de desafíos cada día. Pero que finalmente fue rechazada también en la Junta de Portavoces del Parlament.
Aragón
Lo mismo ha ocurrido en las Cortes de Aragón, donde finalmente tampoco se homenajeará a los guardias civiles asesinados. La razón se debe a que la izquierda se ha negado a apoyar la declaración institucional de PP y Vox.
En la declaración propuesta por el PSOE y el resto de los grupos, se evitaba hacer mención explícita al ministerio de Interior, de Fernando Grande-Marlaska. En concreto, el motivo por el que la izquierda ha sido incapaz de sumarse a la petición ha sido recogido en el punto cuarto de la declaración.
«La necesidad de que el Ministerio de Interior provea de los medios necesarios a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que de él dependen Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía para que puedan desempeñar su trabajo asegurando su integridad física, tanto en la seguridad del mundo rural, como frente a las bandas criminales de la droga, con todo el respaldo institucional a los mismos en caso de que tengan que utilizar la fuerza para detenerlas e impedir sus acciones delictivas», expresaba dicho punto cuarto.
Con esta declaración institucional, se quería «condenar de manera rotunda el asesinato de los guardias civiles» y así mostrar a los agentes heridos, sus familias y a los fallecidos «todo el afecto y solidaridad en estos difíciles momentos», así como desearles «una pronta e íntegra recuperación a los heridos», pero finalmente no se va a llevar a cabo.
Baleares
En Baleares también tuvo lugar un minuto de silencio en memoria de los dos guardias civiles asesinados en Barbate. Allí acudieron los representantes de Vox y del PSOE, pero no hubo representación de los independentistas de Més ni de Podemos.
La ausencia de Més y Podemos en actos relacionados con la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas, es habitual pero llamó la atención que estos partidos no participasen en el homenaje a dos guardias civiles asesinados por narcotraficantes.
Madrid
Por su parte, el PSOE de la Comunidad de Madrid también se abstuvo este miércoles de votar a favor de reconocer a la Guardia Civil después del crimen ocurrido en Barbate. Este hecho tuvo lugar durante el Pleno del distrito madrileño de Chamartín donde la concejal socialista Enma López culpó a los miembros del Partido Popular de querer «confrontar».
López declaró ser contraria a la proposición sobre la Guardia Civil alegando que no era el lugar para presentarla y que hay otras formas de «mostrar dolor». «Si ustedes quieren mostrar dolor hay una figura, son los minutos de silencio y la bandera a media asta», dijo la edil durante el pleno.
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España