PSOE, Podemos y Más Madrid rabian por la supresión de impuestos de Ayuso aunque reconocen el ahorro
Nueva lección de Ayuso a Sánchez: elimina todos los impuestos propios para ayudar a la recuperación
La Generalitat os roba: Cataluña 15 impuestos, Madrid cero
Cada madrileño se ha ahorrado 16.000 € con la política de impuestos bajos por la que rabia Sánchez
PSOE, Podemos y Más Madrid se han lanzado en tromba a criticar la supresión de impuestos con la que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el nuevo curso político.
«Populismo», «trumpismo barato», «cortina de humo» o «pantomima neoliberal» son algunos de los calificativos que Hana Jalloul, Carolina Alonso y Mónica García, portavoces de PSOE, Podemos y Más Madrid en la Asamblea de Madrid, respectivamente, han dedicado al anuncio de la líder ‘popular’.
Sin embargo, la evidencia se ha rendido ante ellas y, a pesar de las críticas, no han podido obviar lo evidente: que esta supresión de tres impuestos autonómicos -que convierte a Madrid en la única comunidad autónoma del régimen común sin impuestos propios- va a suponer un ahorro para el bolsillo de los madrileños.
Las portavoces han tratado, no obstante, de disimular esta buena noticia tildando ese ahorro de «escaso» y asegurando que, paradojicamente, las medidas de ahorro de Ayuso «salen caras a la ciudadanía».
Las tres portavoces de la izquierda madrileña han tardado apenas minutos en reaccionar de forma furibunda a la medida que ha anunciado esta mañana Díaz Ayuso al término del primer Consejo de Gobierno celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo Regional, una vez concluido el descanso estival.
La presidenta ha afirmado que con estas medidas fiscales el Gobierno autonómico continúa en su ruta por la recuperación económica y, por otra parte, ha adelantado que en la tercera semana de septiembre se comenzarán a flexibilizar las limitaciones de aforos en la región en línea con la política sanitaria «coherente» que ha venido aplicado durante la pandemia.
Tres impuestos menos
Los impuestos de los que va a prescindir la Comunidad de Madrid son el impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería, el impuesto sobre depósito de residuos y el recargo sobre el impuesto de actividades económicas que, ha puntualizado, ya no se estaba aplicando en la región.
Según la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, terminar con el impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas va a convertir Madrid en una «barra libre de ludopatía»
«Esta medida no supone ninguna rebaja fiscal para el ciudadano, fomenta que tengamos una máquina tragaperras en cada bar y que la gente que sufra de ludopatía lo tenga más difícil dejar esa adicción. Convertiremos a la Comunidad de Madrid en el gran vertedero de España», ha opinado Alonso sobre un impuesto que no se aplica ya en ninguna otra región de España.
La Comunidad de Madrid era hasta ahora la única región que tenía un impuesto de estas características, siendo su recaudación residual ya que el grueso de la tributación se queda en la tasa fiscal sobre el juego. Así, en 2020, se tributó 1,2 millones de euros por el impuesto propio mientras que por la tasa fiscal se recaudó 144,6 millones.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions