El PSOE no se mueve y advierte a Podemos: “Cooperación no es lo mismo que coalición”
Los socialistas no quieren sentar en la mesa del Consejo de Ministros a ningún miembro de Unidas Podemos si bien se prestan a hablar de cooperación parlamentaria, de contenido y representación institucional.
El PSOE y Podemos no compartirán mesa en el Consejo de Ministros. Fuentes socialistas han dejado claro este domingo a Podemos que “cooperación no es lo mismo que coalición”. Desde Ferraz recuerdan que en la formación morada saben cuál es la propuesta de Pedro Sánchez y que en ningún caso esta pasa por formar un gobierno conjunto como en algunas autonomías “porque en el Gobierno de España no hay mayoría” y eso implica construir “una fórmula incluyente, más abierta y razonable para colaborar con el Parlamento sumando más apoyos”.
Esas mismas fuentes socialistas consultadas por OKDIARIO recuerdan que los de Pedro Sánchez ya han cedido respeto a su posición inicial, que era la de «gobernar en solitario». Aseguran que la propuesta que han traslado a los de Iglesias «es una prueba de habernos movido» y sugieren que en Podemos “deben hacer lo propio”. Desde Ferraz dicen estar “a la espera y deseando trabajar para su voto favorable”.
El PSOE considera que la fórmula del Gobierno de cooperación, que acordaron durante el primer encuentro que mantuvieron Sánchez e Iglesias hace unas semanas, “puede contribuir a facilitar la investidura”. Y es que Coalición Canaria, por ejemplo, no va a abstenerse ni votar a favor de cualquier opción de gobierno que pase por Unidas Podemos.
Para calmar la tensión entre ambos partidos, que estos días ha aumentado ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo -los socialistas no se mueven de esta oferta y Podemos quiere entrar en el Consejo de Ministros-, fuentes del PSOE aseguran a los podemitas que “no es una cuestión de nombres y de vetos personales, que no existen, sino de concepción de nuestro planteamiento político de fondo”.
Esta semana va a ser crucial para llegar a un entendimiento que facilite a Pedro Sánchez acudir al debate de investidura, a mediados de julio, con los apoyos necesarios. El presidente en funciones viaja el jueves a Japón a la reunión del G-20 y el domingo a Bruselas, por lo que el margen para llegar a un acuerdo se reduce cada vez más y pone en aprietos a los socialistas, que podrían ver cómo su candidato pierde el primer debate de investidura.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Detenido por robo con violencia e intimidación en una vivienda de la localidad mallorquina de Alcúdia
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla