El PSOE empieza a recuperar la unidad al consensuar que el Congreso se celebre el 17 y 18 de junio
Vuelve la unidad al PSOE. El partido aprobó este sábado en el Comité Federal la fecha del Congreso donde saldrá elegido su próximo secretario general. La propuesta de la gestora de celebrar el Congreso Federal los días 17 y 18 de junio ha sido aprobada por una amplia mayoría, con solo cinco votos en contra.
El Comité Federal se desarrolló «con tranquilidad y buenos argumentos», explicaron a OKDIARIO fuentes socialistas presentes en la reunión. El presidente de la gestora, Javier Fernández, pidió “unidad” y “lealtad” para afrontar el gran reto político y aconsejó a los futuros candidatos que se presenten que “se respeten entre ellos, al partido y a los procedimientos”. El Congreso ya tiene fecha fijada y ahora el siguiente paso será convocar otro Comité Federal en marzo para aprobar cuándo serán las primarias y los procedimientos que vienen reflejados en los estatutos del partido.
«Trabajo, esfuerzo y tesón»
Fernández calmó los ánimos encendidos estos meses atrás en apenas 40 minutos. El asturiano pidió lealtad a sus compañeros: «Si hacemos oposición unidos, gobernaremos unidos». El presidente de la gestora pide «unidad» a los suyos “en la labor de oposición en el Parlamento porque ello permitirá ganar reputación como partido de oposición y credibilidad como formación de Gobierno”.
“La oposición es un lugar político en el que no hay victorias que celebrar ni cargos que repartir, ni éxitos diplomáticos que contar. Lo único que hay es trabajo esfuerzo y tesón, pero si hoy hacemos oposición unidos, mañana gobernaremos unidos, no tengamos ninguna duda”, garantizó en un comité en el que pocas voces críticas levantaron la voz. Fernández abogó por ser leales al partido, a las ideas y al país, aunque cree que cuando hay conflicto entre esas tres lealtades, lo primero debe ser la lealtad a España y a los ciudadanos.
Recuperar la unidad para gobernar
Los socialistas centrarán su trabajo en los próximos meses en ejercer como «oposición útil en el Parlamento con conquistas permanentes mediante los acuerdos que son imprescindibles en un mapa político fragmentado», en preparar su próximo congreso y en mantener los gobiernos autonómicos y municipales. «Somos la fuerza política con mayor poder territorial», afirman en la resolución aprobada este sábado.
«El PSOE es ya fuerza de gobierno en muchos lugares de España. Y en el ámbito nacional, somos una oposición con vocación de gobierno», añaden. El texto destaca el “papel central que el PSOE ocupa en el Congreso de los Diputados y en la política española” y su labor clave para la aprobación legislativa. “Toda decisión importante necesita de la participación del PSOE, y no podrá tomarse sin nuestro acuerdo”, destacan en el texto.
Los socialistas se atribuyen éxitos como la paralización de la LOMCE, el compromiso para elaborar un Pacto de Estado para combatir la violencia de género o las modificaciones a la reforma laboral “en diálogo con fuerzas políticas y sindicales”. Además, añaden la “flexibilización del objetivo de déficit de las Comunidades Autónomas”, o el papel central del partido para recuperar la vigencia del Pacto de Toledo para las pensiones. “Vamos a usar toda nuestra fuerza política para frenar cualquier intento de seguir desmantelando el Estado social”, advierten.
A juicio del Comité Federal, el desafío es demostrar en la práctica del día a día que el PSOE sigue siendo el instrumento político más útil para dar soluciones «justas y progresistas» a los problemas de un tiempo de grandes transformaciones, y el partido que mejor responde a las aspiraciones de la mayoría social. «Sólo así recuperaremos la confianza de quienes se distanciaron de nosotros y regresaremos al Gobierno de España: con nuestras ideas, con nuestras propuestas y con el voto mayoritario de los ciudadanos», defienden.
La resolución aprobada este sábado también hace referencia al reto soberanista en Cataluña en el que reitera su compromiso para encontrar una solución al «conflicto político» planteado en la comunidad. Garantiza que los dos instrumentos «irrenunciables» en ese objetivo son el diálogo y el respeto a la Ley, al tiempo que reivindica el camino señalado en su Declaración de Granada.
La cita de este sábado marca la pauta a seguir en el partido de cara al sosiego, tranquilidad y unidad interna. Algo imprescindible, para hacer una oposición útil que catapulte a los socialistas a ser la opción de gobierno que perdieron años atrás. La hoja de ruta comienza a elaborarse y las tensiones a disiparse.
Lo último en España
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Situación tercermundista en Barajas: de chinches en los baños a ratas en las cintas de equipaje
-
Feijóo llama «ultras» a los que «minimizan» el asesinato del trumpista Charlie Kirk por su ideología
-
Dónde tomar los mejores té matcha de Madrid: 5 cafeterías que vas a querer repetir
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 19
-
SONIDOS DEL MÁS ACÁ: GUÍA ALTERNATIVA DE EVENTOS MUSICALES EN MADRID.
-
Los científicos no se lo creen: sueltan lobos en Yellowstone y, por primera vez en 80 años, el paisaje da un giro radical