El PSOE descarta una moción de censura en Murcia para convocar elecciones como defiende C’s
C’s apoyará la moción de censura del PSOE al presidente de Murcia si no se va antes del 27 de marzo
Girauta: “Si el juez desimputara al presidente murciano dejaríamos de pedir su dimisión”


El secretario general del PSOE en Murcia, Rafael González Tovar, ha descartado este jueves una moción de censura al presidente de la Región, Pedro Antonio Sánchez, que conlleve la convocatoria electoral de unas nuevas elecciones en la Comunidad.
«Con nuestro voto, a elecciones no se va a ir», ha asegurado González Tovar en rueda de prensa después de haberse reunido con su homólogo de Podemos, Óscar Urralburu, para evaluar la situación institucional actual en la Región.
Y es que el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea regional, Miguel Sánchez, sí que manifestó su apoyo al PSOE para presentar una moción de censura que conllevase un adelanto electoral.
En este sentido, el líder socialista ha recalcado que la «única opción posible» a la «crisis institucional» es la de conformar «un Gobierno estable» hasta las próximas elecciones autonómicas de mayo de 2019.
«No lo vamos a permitir», ha reiterado el secretario general socialista, al tiempo que ha alegado que convocar unos nuevos comicios significa «mantener, por activa o por pasiva a un presidente que miente», en alusión al Jefe del Ejecutivo murciano, Pedro Antonio Sánchez.
Y es que el presidente de Murcia tuvo que declarar el pasado lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) por el ‘Caso Auditorio’, en el que se le estaría investigando por supuestos delitos de prevaricación continuada, fraude contra la administración, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos.
Sobre el ultimátum de Ciudadanos al PP, en el que insta a Sánchez a dejar el Ejecutivo murciano antes del 27 de marzo, el líder del PSOE ha señalado que «es el día marcado por Ciudadanos y no por el PSOE». «Es su tiempo», ha remarcado.
«La situación actual no se resuelve desde la ambigüedad y la dejación de funciones», ha declarado González Tovar en alusión al partido naranja.
En este contexto, ha apostillado que la fecha para la moción de censura es «imprevisible», aunque ha matizado que debe ser «lo antes posible» para «ser ganada».
«El PSOE no se atreve a una moción de censura»
No obstante, el mandatario del PSOE ha anunciado que las reuniones tanto con Ciudadanos como con Podemos para resolver la gobernabilidad de Murcia continuarán la semana que viene.
Por su parte, el dirigente podemita ha manifestado que su partido es «el único que tiene las cosas claras», puntualizando que le faltaría un escaño para presentar una moción de censura por su cuenta.
«El PSOE comparte que Cs no puede dar más tiempo a Sánchez, pero no se atreve a presentar la moción de censura», ha indicado Óscar Urralburu, al tiempo que les ha pedido a ambas formaciones «valentía y audacia» porque «no podemos seguir en esta parálisis».
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés