El PSOE defiende los indultos a golpistas rechazando una moción de Ciudadanos en el Congreso
El Partido Socialista ha rechazado una moción presentada por Ciudadanos en el Congreso en la que instaba al Gobierno a no indultar a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre. La iniciativa ha decaído al sumar 168 votos a favor -aparte de los de Ciudadanos, los de PP y UPN- por 176 en contra y una abstención.
Los socialistas habían avanzado este martes su rechazo al considerar que la iniciativa era «extemporánea» por existir un debate sobre este asunto en tramitación parlamentaria -la reforma de la Ley de Indultos de 1870- y porque planteaba un «futurible» al no haber aún «ni juicio, ni sentencia ni condena».
La moción era consecuencia de la interpelación que el vicepresidente del Congreso y diputado de la formación naranja, Ignacio Prendes, dirigió la semana pasada a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en la sesión de control al Gobierno.
En el texto, se determina que el principio de igualdad ante la ley como «regla básica del Estado social y democrático de Derecho» consagrado en la Constitución «exige desterrar cualquier atisbo de impunidad en el comportamiento de los responsables políticos».
Rivera: «Un antes y un después en el PSOE»
En la defensa de la iniciativa, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acusado a Pedro Sánchez de «negociar indultos por escaños» y «manosear la Justicia» y ha preguntado a los diputados de PSOE y Podemos si hubieran indultado a Tejero.
Rivera se ha comprometido a, si llega al Gobierno, respetar las sentencias judiciales y ha avisado a los socialistas de que, con su voto en contra, «el ‘sanchismo’ crea definitivamente un antes y un después en la historia de un partido».
Tardà: gritos de ‘fascista’ contra Rivera
ERC ha protagonizado el momento más tenso del debate al increpar su portavoz, Joan Tardà, a Rivera a gritos de ‘fascista’.
«Cada vez que nos llame golpistas le llamaremos fascista», ha dicho Tardà, lo que ha obligado a Ignacio Prendes, en ese momento en la presidencia del Congreso, a pedirle que rebaje el tono y al resto de grupos, a no entrar en provocaciones.
Por su parte, la diputada del PDeCAT, Lourdes Ciuró, ha considerado que la moción busca «hacer campaña electoral en Andalucía porque atizar a los catalanes da rédito electoral».
Desde el PP, el diputado Arturo García-Tizón ha confirmado su apoyo, pero ha recordado que la única vía para prohibir el indulto es enmendar la reforma de la ley de Indultos de 1870, presentada por el PSOE y ahora en trámite parlamentario. Los ‘populares’ han presentado una enmienda para prohibir expresamente los indultos a condenados de rebelión y sedición cuyo debate trata de aplazar el PSOE.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
La encrucijada de Djokovic que acerca su retirada