Madrid

El PSOE blanquea como ‘víctima del franquismo’ a un sanguinario chequista que ordenó matar a 20 personas

En la matanza de la cárcel Modelo mató también políticos moderados como Melquíades Álvarez

Los socialistas piden conmemorar la prisión donde estuvo encarcelado Felipe Sandoval

Felipe Sandoval
Felipe Sandoval.
Rafael Molina

El PSOE ha presentado en el pleno municipal del distrito madrileño de Chamberí una iniciativa para colocar una placa en la prisión franquista en la que fue encarcelado uno de los chequistas más sanguinarios, Felipe Sandoval, que lideró la checa del cine Europa, cerca de Cuatro Caminos. Este criminal, de ideología anarquista, lideró en 1936 la matanza en la cárcel Modelo de la capital, donde un grupo de hombres a su mando asesinó a más de una veintena de personas, entre las que había varios reconocidos políticos de derechas, como Melquíades Álvarez, mentor político de Manuel Azaña.

Los socialistas han llevado una proposición al pleno del distrito en la que piden la «instalación de placas de Memoria Histórica» en tres puntos diferentes de Madrid. Uno de ellos es el edificio de la calle Almagro, número 36. Concretamente, el PSOE de la capital solicita que se ubique una «placa de Memoria Histórica» que lleve la siguiente inscripción en ese inmueble: «Primer centro de detención del Servicio de Información y Policía Militar (la Gestapo Franquista)».

El partido que dirige en la capital la ex ministra de Industria Reyes Maroto lo justifica en la necesidad de «recordar y nunca olvidar el primer lugar de Madrid dónde fueron detenidos, torturados y asesinados a partir del 1 de abril de 1939, miles de españoles por defender la democracia».

Sin embargo, no se alude a la identidad de las personas que fueron detenidas en esas prisiones. Una de ellas es Felipe Sandoval. El anarquista era un temido gánster durante la época de la Segunda República. Se le consideró autor de varios robos espectaculares y, tan es así que incluso se le llegó a nombrar como el «enemigo público número uno».

Sandoval fue el responsable de la checa de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), ubicada en la madrileña glorieta de Cuatro Caminos, en el antiguo cine Europa. Los sótanos del inmueble fueron utilizados como centro de detención, tortura y matanza de personas vinculadas al bando sublevado durante la Guerra Civil. Entre los objetivos de esa checa estaban los funcionarios de prisiones con los que el criminal se había cruzado en su vida carcelaria, así como el médico de la cárcel Modelo, Gabriel Rebollo Dicenta.

undefined
Ficha policial de Felipe Sandoval del año 1925. (Wikipedia)

Las checas como las que encabeza Sandoval se extendían por todo Madrid. Tanto es así que, solamente en el barrio de Chamberí, donde se presenta la iniciativa del PSOE, había más de medio centenar de centros de detención y tortura contra los miembros del bando sublevado.

Líder de la matanza de la Modelo

Más allá de su participación en la checa de Cuatro Caminos, a Sandoval se le atribuye también el liderazgo de la matanza en la cárcel Modelo de Madrid el 22 de agosto de 1936. Este enclave se ubicaba donde hoy se eleva el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio. La toma de la prisión comenzó tras un incendio en el interior del edificio, que fue seguido por ráfagas de disparos con ametralladoras que tenían como objetivo a los presos afines a la derecha que se encontraban encarcelados en la Modelo.

En el asalto, Felipe Sandoval permitió que varios centenares de condenados por delitos comunes, no vinculados al conflicto, salieran de la prisión. Sin embargo, permanecieron en el interior los presos políticos, que se enfrentaron a juicios sin ninguna garantía por un tribunal a las órdenes del propio Sandoval. Entre las personas que fueron fusiladas por el grupo anarquista hubo varios políticos que incluso habían formado parte de otros gobiernos republicanos:

  • Melquiades Álvarez, quien fuera mentor de Azaña y ex presidente del Congreso de los Diputados.
  • Manuel Rico Avello, quien fuera ministro de Hacienda y de Gobernación durante la Segunda República.
  • Ramón Álvarez-Valdés, ex ministro de Justicia.
  • Elviro Ordiales Oroz, ex director general de Prisiones.

La situación generó un gran shock en el seno del Gobierno de la Segunda República. Tanto es así que incluso el presidente en aquel momento, Manuel Azaña, sopesó dimitir al no haber sido capaz de evitar estos crímenes.

En el distrito de Chamberí, donde el PSOE quiere colocar la placa recordando esta cárcel en la que estuvo Sandoval, se encuentra una biblioteca que lleva el nombre de una de las personas que asesinó el anarquista: el responsable de la Biblioteca Popular de Chamberí, Florián Ruiz Egea.

El pleno de la Junta Municipal celebrado este jueves a las 17:30 horas en la plaza de Chamberí, también ha debatido la colocación de una placa de edificio de la calle Santa Engracia, 142, donde se ubicaba la cárcel de Santa Engracia, «para recordar y nunca olvidar el lugar donde fueron presos, torturados y asesinados miles de españoles por defender la democracia desde 1939 hasta 1944», justifica el PSOE. También pide conmemorar otro edificio de la calle Eduardo Dato, 2, con una «placa de Memoria Histórica de la cárcel del Cisne» con el argumento de «recordar y nunca olvidar el lugar donde fueron presos, torturados y asesinados miles de españoles por defender la democracia desde 1939 hasta 1945». Todas ellas se han rechazado con los votos en contra de PP y Vox, mientras que el PSOE y Más Madrid votaron a favor.

«Juego indigno, miserable y rastrero»

Jaime González Taboada, concejal-presidente de Chamberí, ha reprochado a los socialistas que traten de imponer una visión parcial del pasado. «El PSOE nos quiere obligar a recordar u olvidar a las víctimas según sea el uniforme de sus verdugos», ha manifestado, aludiendo a que el partido de Maroto en la capital quiera recordar las cárceles franquistas y no las más de cincuenta checas que hubo en el distrito, varias de ellas del PSOE y UGT. «Es un juego indigno, miserable y rastrero al que no vamos a jugar», ha sentenciado.

Además, ha recordado que los dos colegios religiosos y la clínica que hay en la zona se han opuesto a la colocación de la placa. En ese mismo sentido, ha lamentado la idea de que el PSOE haya querido recordar como «demócrata» a un criminal anarquista.

Lo último en España

Últimas noticias