España
PSOE

La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas

Sánchez financió su campaña para las primarias de 2017 con un sistema "no habitual" de donaciones

El tesorero de la asociación Bancal de Rosas, que canalizó el dinero de donaciones para las primarias de Pedro Sánchez de 2017 –bajo sospecha por la posible captación de dinero de las saunas de su suegro, Sabiniano Gómez– trató este jueves de desvincular al socialista de esa vía de financiación. «No tuve ninguna relación con Pedro Sánchez. Nunca coincidí con él», afirmó. Aseguró además desconocer si Sánchez conocía esta fuente de financiación, con la que se pagó su regreso a la secretaría general del PSOE. El senador del PP, Salvador de Foronda, echó por tierra ese argumento, demostrando que el portal en el que se hacían las donaciones había sido registrado a nombre del propio Sánchez.

«Bancal de Rosas hace una campaña de crowfunding y con ese dinero financia la candidatura de Pedro Sánchez que no formaba parte de la asociación», ha explicado el tesorero. Sin embargo, el titular del dominio de la plataforma de donaciones era Sánchez.

Sistema «no habitual»

Pedro Luis Egea, el tesorero, admitió que el procedimiento utilizado para recopilar las aportaciones no fue el «habitual». Se trataba, según sus palabras, de un sistema «novedoso» que a algunos les «descolocaría». «No es habitual, se lo admito», reconoció en su comparecencia en la comisión del Senado que investiga la financiación del PSOE.

La asociación captó 128.000 euros -existen no obstante notables discrepancias en los datos- a través de «miles» de donaciones. Ese dinero se destinó a la cobertura de gastos de la campaña, como viajes, desplazamientos, el arrendamiento de una oficina para la candidatura, distintos servicios de profesionales y asesores y el coste de la propia plataforma para la recaudación de fondos. Según Egea, la gran mayoría de las donaciones fueron pequeñas, de cantidades entre los 50 y los 70 euros, a excepción de «alguna» de más de 3.000 euros. «No tuvimos ninguna comunicación con el PSOE», añadió, asegurando que «Pedro Sánchez no participó en la creación y en la organización tampoco».

El tesorero aseguró también que Santos Cerdán no estaba al corriente de las actividades de Bancal de Rosas. Pero, de nuevo, el senador del PP, Salvador de Foronda, reveló una declaración del ex gerente del PSOE, en 2018, en la que afirmó haber mantenido una reunión con Cerdán y Francisco Salazar para tratar las «dudas legales» sobre este sistema de financiación. Egea se vio incapaz de replicar a las palabras del senador popular. «Ni afirmo ni niego», se limitó a decir, en varios momentos.

Dinero de las saunas

Preguntado sobre el dinero procedente de las saunas del suegro de Sánchez, Sabiniano Gómez, no descartó la financiación. «Yo eso no lo puedo afirmar ni negar», reconoció Egea, que se negó a decir quién conserva la lista de donantes. «La asociación», afirmó. Esa asociación ya está disuelta.

La plataforma de captación de donaciones para las primarias de Sánchez generó un desencuentro entre el candidato y Ferraz.

El PSOE- entonces capitaneado por una gestora- advirtió a Sánchez por burofax que sólo existía «una forma de financiación posible, legal y transparente», es decir, a través de «cuentas de titularidad compartida». El candidato socialista acabó abandonando este sistema de captación de ingresos al convocarse formalmente las primarias.