Primero Podemos copió el bus de HazteOír y ahora Carmena gasta 60.000€ en otro por la igualdad
El Ayuntamiento de Madrid ha licitado un contrato de 59.755 euros para adaptar un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y convertirlo en «el autobús de la igualdad».
El presupuesto previsto era inicialmente de 75.000 euros, pero finalmente la única empresa que se ha presentado se ha ofrecido a hacerlo por 15.000 euros menos. La licitación concede 40 días para que la empresa entregue el vehículo. Ese plazo acaba en el próximo mes de enero.
Este contrato es únicamente, según la documentación consultada por OKDIARIO, por «trabajos de acondicionamiento de carrocería y pintura para transformar un autobús de EMT modelo Iveco CityClass Cursor en el Autobús de la Igualdad». El autobús pretende ser una «oficina móvil». Dentro habrá dos mesas con cinco sillas.
El coste es muy superior al que supuso el Tramabús de Podemos. Pablo Iglesias, en declaraciones a Telecinco, confirmó que costaba entre 600 y 700 euros al día. Al coste de adaptación del autobús municipal habrá que sumar el gasto en chófer, en gasolina o en el personal que despache en la oficina.
Se trata de una iniciativa más del nuevo área de Gobierno que creó Manuela Carmena para su concejal Celia Mayer. El área de Políticas de Género y Diversidad ya ha sorprendido con varias campañas. Recientemente han difundido una sobre que los niños y las niñas deben jugar con todos los juguetes.
El Gobierno de Manuela Carmena criticó en su momento el autocar de HazteOír por incumplir las ordenanzas de movilidad. Aseguraba que no se puede mover un vehículo de estas características sin gente dentro solo para hacer publicidad, ya que contamina. Podemos sorteó este problema con su Tramabús haciendo tours por las sedes de empresas de Madrid relacionadas con casos de corrupción.
Por ahora, se desconoce los lemas y mensajes que tendrán vinilados el «autobús de la igualdad». En todo caso, no es la primera vez que Carmena recurre a los autobuses. Ya customizó uno para informar de su campaña de subvenciones para rehabilitar edificios y hacerlos accesibles para personas con movilidad reducida. En ese caso, la polémica pasó porque ese autobús precisamente no era accesible para personas en silla de ruedas al tener escaleras. Tras la publicación de OKDIARIO de una noticia al respecto, el Ayuntamiento instaló un sistema de elevación.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»