Las extradiciones con Reino Unido tras el Brexit frustran el plan de la fugada Ponsatí para huir de la justicia
Las 5 claves tras la retirada de la inmunidad a Puigdemont y Ponsati
El Parlamento europeo inicia los trámites para que el fugado Puigdemont pierda la inmunidad
Los golpistas del ‘procés’ también quieren apartar a Conde-Pumpido de la causa del Constitucional
La Audiencia Nacional ha autorizado las dos primeras extradiciones de ciudadanos británicos tras el Brexit. Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de toda solvencia, estas extradiciones se han realizado sin ningún tipo de problema tanto desde España a las islas británicas como a la inversa. Para autorizarlas, se está aplicando el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y Reino Unido de 24 de diciembre de 2020. Las mismas fuentes explican que el planteamiento que mantiene la defensa de la fugada del 1-O Clara Ponsatí, de dilatar el procedimiento de extradición ante la caída de las Órdenes Europeas de Detención por el Brexit, desaparece con la aplicación de este acuerdo.
La idea del abogado, una vez se pronuncie el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la cuestión prejudicial enviada por el magistrado Pablo Llerena, instructor del procés, era conseguir que la Justicia española comenzara de nuevo el proceso de extradición sin una Orden Europea de Detención (OED), y que se tuviera que solicitar una Orden Internacional de Detención (OID) que puede dilatar el procedimiento incluso varios años.
Sin embargo, el convenio firmado in extremis en diciembre de 2020 permite acelerar el proceso. De hecho, el artículo 615.3 especifica que, cuando el detenido se niegue a la extradición, «la decisión definitiva sobre la ejecución de la orden de detención se adoptará en el plazo de 60 días tras la detención de la persona buscada». Así, los tiempos se quedan como estaban antes de la ruptura de Reino Unido con el resto de Europa.
Las extradiciones
Con la aplicación del convenio se despejan las incertidumbres existentes sobre qué hacer con los presos de origen británico. De hecho, había serias dudas sobre qué iba a suceder. Y éste no es un tema baladí teniendo en cuenta el volumen de reos de esta nacionalidad que hay en las cárceles españolas, principalmente en las más cercanas a la Costa del Sol.
Aunque el número exacto de presos no se conoce, pues el Ministerio del Interior no ofrece cifras de población reclusa por nacionalidades, sino datos generales, las fuentes de Justicia consultadas por OKDIARIO explican que «el volumen de población reclusa que es reclamada por el Reino Unido es muy elevada y, por supuesto, muy superior a la que España solicita a la isla».
Esta disparidad de volumen es un as en la manga para la Justicia española según los expertos consultados por este periódico pues, el país que menos solicitudes de este tipo realiza, es el que «tiene la sartén por el mango» de cara al otro país. ¿Qué quiere decir esto? Pues que con la suma del convenio de la Unión Europea y este último punto, las posibilidades de que Reino Unido, una vez esté resuelta la cuestión prejudicial por parte del TJUE, extradite a Clara Ponsatí, se incrementan exponencialmente. Pero para que eso suceda todavía faltan meses, pues no se espera una resolución de la Justicia europea hasta dentro de unos meses.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias