Los presos de ETA exigen a Sánchez que acelere las excarcelaciones: «Siguiente destino, ¡a casa!»
Presos de ETA aplauden los acercamientos de Sánchez: «Ya no necesitamos autobuses»
El Gobierno ni contesta a una carta para prohibir un homenaje al sanguinario etarra Henri Parot
El hijo de un policía asesinado por ETA se presenta sin cita ante Marlaska: «Espero que no me reduzcan»
El Gobierno de Pedro Sánchez ha finiquitado definitivamente la política de dispersión de presos de ETA. Las cárceles de Andalucía, donde tradicionalmente cumplían condena los presos más sanguinarios de la banda terrorista, ya se han vaciado. Los acercamientos a prisiones del País Vasco aumentan a ritmo regular cada semana, pero al colectivo de presos no le parece suficiente y ya le han marcado a Sánchez su próxima meta: libertad para todos los etarras.
«Siguiente destino, ¡a casa!». Así le reclama Etxerat al Gobierno de Sánchez que dé el siguiente paso en su política de acercamientos. En un comunicado, la plataforma proetarra exige al Gobierno que dé por «superada» la «excepcionalidad». «El Estado español y, en este caso, la Audiencia Nacional española, continúa manteniéndose en un tiempo ya superado, pero no podemos permitirnos más trabas que buscan perpetuar la excepcionalidad».
«No podemos estar otros 30 años esperando a que les apliquen la ley ordinaria, terceros grados, permisos. Por eso, los familiares, al igual que lo requiere la mayoría de la sociedad vasca, proponemos que se desbloquee de una vez todo aquello que impide que los presos realicen su recorrido», advierten al Gobierno de Sánchez.
«Tienen derecho a permisos, a terceros grados y a redenciones. Las y los presos vascos hace tiempo que iniciaron su recorrido jurídico y buena parte de ellos cumplen los requisitos para poder acceder al tercer grado, a permisos ordinarios, y a salir en libertad», reclaman.
Casi 300 asesinatos
El fin de la dispersión de presos etarras que ha ejecutado el Gobierno de Pedro Sánchez lleva aparejada una sangrienta factura: la de las 295 personas que asesinaron los terroristas que han sido acercados desde que Sánchez llegó a La Moncloa en 2018. Son un total de 96 los pistoleros etarras que se han beneficiado pese a tener delitos de sangre.
Las cifras son demoledoras. Cada uno de esos etarras con asesinatos a sus espaldas que ya cumplen condena en el País Vasco -o en cárceles próximas- han matado, de media, a tres personas. Son los datos que maneja la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Los acercamientos, a día de hoy, ascienden a 251. De ellos se han beneficiado 201 etarras en total, ya que varios de ellos han recibido dobles traslados en apenas un año. En el País Vasco ya hay cerca de 70 terroristas, mientras que el resto está en prisiones de hasta 250 kilómetros de distancia -salvo algunas excepciones que continúan en cárceles de Madrid-.
Además, el Gobierno ha comenzado a abrir las celdas para permitir permisos de salida a los terroristas presos. Ya ha concedido un total de 23 terceros grados, 7 de ellos a presos con delitos de sangre. Seis de esos terceros grados se han convertido en libertad condicional, pudiendo los presos regresar a sus pueblos y siendo recibidos por todo lo alto.
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso