El presidente del Parlament visitará a Puigdemont en Bruselas este miércoles, como adelantó OKDIARIO
El presidente del Parlament, Roger Torrent, visitará al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Bruselas este miércoles. El pasado martes, OKDIARIO avanzaba que Torrent planeaba realizar cuanto antes la visita al huido Puigdemont en Bruselas.
En una entrevista de 8TV, Torrent ha rechazado valorar si Puigdemont podrá asistir vía Skype al debate de investidura o designará a un portavoz, y también ha descartado opinar si en caso de que Puigdemont pueda ser investido, si el Tribunal Constitucional lo tumbará.
«El candidato es Carles Puigdemont. Tiene las mismas posibilidades de ser investido que el resto de diputados. Él se pudo presentar a las elecciones, pudo concurrir y acceder al cargo de diputado, y ahora es susceptible de ser investido presidente de la Generalitat. Es el diputado que suscita más mayoría y el único candidato propuesto», ha aseverado.
Sobre el informe de los letrados del Parlament, en el que rechazan que se pueda investir a Puigdemont alegando que contraviene el reglamento de la Cámara catalana, Torrent ha sostenido que los informes de los letrados del Parlament «no son vinculantes y no lo han sido nunca, y al final lo que hay es una decisión política».
Preguntado por si le ha sorprendido que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga los hechos relacionados con el proceso soberanista, haya descartado reactivar la orden europea de detención contra Puigdemont en Dinamarca, ha afirmado: «Me parece que viendo el final de la anterior euroorden contra Puigdemont y los consellers que están en Bruselas, es lógico que no se arriesguen de nuevo».
Torrent ha insistido en la necesidad de mantener un encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha indicado que esperará una «respuesta oficial» a la carta que le ha enviado este lunes proponiendo entablar un «diálogo sincero» sobre la situación de Catalunya, y en la que Torrent se ha ofrecido para convertirse en el mediador que haga posible una solución.
«Apelo al Estado a sentarnos y a dialogar para ver cómo hacemos para resolver políticamente la situación de anormalidad que vive el Parlament y el Govern de Catalunya», ha dicho, y ha añadido que le parecería perder una oportunidad si Rajoy no fomentara esta oportunidad de negociación, ya que ha aseverado que la situación actual debe resolverse políticamente.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera