La presidenta de las residencias: «Llamé a casi todos los ministros para pedir auxilio y sólo encontré reproches»
Cinta Pascual, presidenta del Círculo Empresarial de Atención a Personas (CEAPs), patronal española de residencias de mayores, ha expuesto este viernes en el Congreso de los Diputados la durísima situación vivida en los centros durante la crisis pandémica y la falta de respuesta por parte del Gobierno a sus reiteradas peticiones de ayuda.
Durrante su intervención en el grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión de Reconstrucción, Pascual ha relatado cómo, en los momentos más críticos, contactó con los propios ministros. «Hablé con ellos ¿Y qué encontré? Reproches entre comunidades, entre partidos políticos… Nosotros no queríamos reproches. Estábamos en medio de una pandemia. Lo que estábamos sufriendo era inhumano. Sólo les pedía que nos sentáramos en una mesa y que el Gobierno dijese: vamos a solucionarlo».
«Un infierno»
En un testimonio durísimo, ha descrito rotunda que los últimos meses «han sido un infierno» y ha denunciado la falta de medios personales y de recursos para hacer frente a la crisis.
«Le pedimos a los ministros que lo hicésemos juntos, que nos facilitasen los medios, nada más. No puedo entender, se lo digo de verdad, que nadie nos echase una mano y estuviese a nuestro lado», ha aseverado.
«Después de haber vivido este infierno no entiendo los discursos demagogos que he oido en foros, televisiones y en el Congreso de los Diputados. No creo que sea el discurso que necesita este país», ha lamentado.
Pascual ha llegado a mostrar a los diputados un listado con todas las «llamadas de auxilio» que el sector realizó a los distintos dirigentes políticos. «Ha sido un infierno. Nadie ha venido a nuestro lado», ha insistido.
Asimismo, ha respondido veladamente a las críticas vertidas por parte del vicepresidente social, Pablo Iglesias, al sector privado de las residencias.
«No somos mercenarios, somos pymes que hemos luchado mucho para llegar hasta aquí. En algunos pueblos somos la empresa más grande que hay», ha advertido.
Los protocolos del Ministerio de Sanidad obligaban a aislar a los mayores con síntomas en los propios centros. Pascual ha descrito cómo «cuando las puertas se cerraron, el Covid ya estaba dentro de las residencias. Y nos decían que teníamos que aislar a las personas con tos y fiebre».
«Pedimos auxilio cuando nos dimos cuenta que no venían los médicos ni enfermeras, que nuestros profesionales no tenían derecho a PCR. Les daban bajas por teléfono y cada día teníamos menos manos para trabajar. Tenían que quedarse en casa», ha narrado.»Nosotros sólo esperábamos algo muy sencillo: EPIs, médicos, enfermeras y test», ha añadido.
Pascual ha considerado que «ha existido un gran problema en esta gestión» y que «ha faltado transparencia y comunicación con el sector».
Además, ha alertado de la falta de previsión para una segunda oleada y ha avisado que un tercio de los pacientes de estos centros son asintomáticos. «Nos estamos planteando una desescalada sin haber hecho test. El ‘test test test’ que dice la OMS es fundamental», ha advertido. «El rebrote está aquí, vivimos una falsa normalidad», ha concluido.
Temas:
- Congreso Diputados
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento