La prensa marroquí se burla de Sánchez por su cesión histórica y lo representa como un toro herido
Cesión histórica de Sánchez al reconocer el «plan de autonomía» de Marruecos para el Sáhara
El Gobierno tras su giro con el Sáhara: «Marruecos se compromete a luchar contra la inmigración ilegal»
Podemos se rebela contra el PSOE recordándoles lo que decía su programa de 2019 sobre el Sáhara
El giro histórico de Pedro Sánchez en la cuestión del Sáhara Occidental ha sido recibido con satisfacción en Marruecos. La prensa marroquí ha calificado de «hito histórico» la nueva posición de España, que avala la propuesta marroquí de autonomía como «la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa» sobre la ex colonia española. La información, adelantada este viernes a través de un comunicado del Gabinete Real de Marruecos, ocupa los titulares de toda la prensa, donde no faltan las referencias a la consideración que en el país se tiene de Sánchez. Así lo ilustra una viñeta publicada por el portal Hespress, el más leído en el país magrebí, en la que se representa la cesión de España como un toro famélico y malherido, con los cuernos recortados y una bandera española en el lomo.
En otros artículos, se destaca especialmente lo inédito de la decisión, resaltando que es la primera vez que España apoya abiertamente a una de las partes en conflicto, en este caso, respaldando de manera explícita las reclamaciones de «integridad territorial» por parte de Marruecos.
La decisión del Gobierno de Pedro Sánchez ha sido tan histórica como inesperada. Supone un vuelco en la postura española de los últimos 46 años. La información fue adelantada este viernes desde Marruecos, en un comunicado en el que se informaba de que Sánchez había cedido a sus pretensiones sobre el Sáhara Occidental al avalar como una «base seria y creíble» su plan de autonomía para la antigua colonia española para encontrar una solución al conflicto. Esta decisión ha provocado una nueva crisis con Podemos y genera incertidumbres en la relación con Argelia en un momento crítico por la crisis energética.
Según la carta remitida por Sánchez a Mohamed VI, el dirigente socialista ha trasladado que «España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo».
Dicho plan, que se sometería a referéndum previo, prevé ciertas competencias en materia de economía, infraestructuras, desarrollo social y cultura, entre otros ámbitos, para la antigua colonia española mientras que se reserva ámbitos clave como defensa, relaciones exteriores o religión, que recaen de forma específica bajo control de Marruecos.
En estos años, el Gobierno español ha venido defendiendo la necesidad de una solución política mutuamente aceptable para las partes, es decir para Marruecos y el Frente Polisario, en el marco de los parámetros fijados por la ONU y en este sentido ha respaldado los esfuerzos del nuevo enviado de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, para alcanzar dicho acuerdo. El Frente Polisario ha criticado que Sánchez «sucumbe ante la presión y el chantaje» de Marruecos como un «peaje» para restablecer las relaciones entre ambos países, especialmente dañadas desde el caso Ghali.
Desde el Gobierno español se ha defendido este sábado que la decisión traerá «estabilidad» en la relación con Marruecos, especialmente en la lucha contra la inmigración ilegal.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados