PP y Vox recurren al Constitucional la ley navarra que criminaliza a la Policía
El PP se ha unido al recurso de Vox elaborado por la diputada Macarena Olona
PNV y PSE sacan adelante la Ley de víctimas de abusos policiales que blanquea el terrorismo de ETA
Vox y el PP han presentado este viernes, de forma conjunta, un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de ‘abusos policiales’ de Navarra, aprobada el pasado mes de marzo en el Parlamento Foral. Se trata de la primera iniciativa conjunta que llevan a cabo ambos partidos.
Por parte del PP ha estado presente el portavoz en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, y la presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán. Vox ha acudido con el portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y la secretaria general del grupo parlamentario, Macarena Olona.
El 3 de junio, VOX anunció la elaboración del recurso y solicitó a PP, Ciudadanos, Navarra Suma y, “en general, a fuerzas de cualquier signo político”, ayuda para sumar los cincuenta diputados necesarios para poder presentarlo ante el Constitucional.
El único partido que aceptó el ofrecimiento ha sido el PP. La iniciativa fue liderada por la diputada Macarena Olona, quien, como Abogado del Estado en el País Vasco, impulsó los recursos a las Leyes originales de País Vasco y Navarra.
Uno de esos recursos llevó al Tribunal Constitucional, el pasado 19 de julio de 2018, a declarar inconstitucional y anular la originaria “Ley navarra de abusos policiales” que había sido aprobada en 2015, por atentar contra el artículo 117 de la Constitución, que reserva a los jueces y los tribunales la capacidad de juzgar acciones previsiblemente delictivas.
La Ley que ahora se recurre es, en palabras de Olona, “un fraude” aprobado por el Parlamento navarro para eludir el fallo del Tribunal Constitucional, aprovechando la “permisibilidad y necesidad del Partido Socialista de apoyarse en las fuerzas separatistas para mantenerse en la Moncloa”.
Tras presentar el recurso de inconstitucionalidad, el Portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha señalado que estas Leyes de abusos policiales son “instrumentos de un relato tergiversado, que heredarán las generaciones futuras, si no se pone remedio”.
Se trata de una acción conjunta que solivianta de alguna manera, las tensiones entre ambos partidos que se encuentran en pleno periodo negociador para formar gobiernos.
Lo último en España
-
Buxadé carga contra la huelga general: «Están con Palestina pero no con los trabajadores españoles»
-
Carolina España gana fuerza en el gabinete de Juanma Moreno con los cambios tras la crisis del cribado
-
El ex jefe de ETA Mikel Antza presenta un programa de radio subvencionado por el Gobierno vasco
-
Una organización fundada por el ‘padre’ de los ‘países catalanes’ fleta autobuses contra Mazón
-
Diana Morant se pliega ante la AEMET de Sánchez: ni una crítica al caos de alertas de la DANA Alice
Últimas noticias
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes
-
He probado el nuevo juego de Pokémon y necesitas saber esto antes de comprártelo
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta químicos de la fábrica en sus vertidos
-
Sale a la luz el motivo real del regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh
-
“Resonancias”: cuando la escultura y la pintura hablan sin decir nada