PP y Vox recurren al Constitucional la ley navarra que criminaliza a la Policía
El PP se ha unido al recurso de Vox elaborado por la diputada Macarena Olona
PNV y PSE sacan adelante la Ley de víctimas de abusos policiales que blanquea el terrorismo de ETA
Vox y el PP han presentado este viernes, de forma conjunta, un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de ‘abusos policiales’ de Navarra, aprobada el pasado mes de marzo en el Parlamento Foral. Se trata de la primera iniciativa conjunta que llevan a cabo ambos partidos.
Por parte del PP ha estado presente el portavoz en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, y la presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán. Vox ha acudido con el portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y la secretaria general del grupo parlamentario, Macarena Olona.
El 3 de junio, VOX anunció la elaboración del recurso y solicitó a PP, Ciudadanos, Navarra Suma y, “en general, a fuerzas de cualquier signo político”, ayuda para sumar los cincuenta diputados necesarios para poder presentarlo ante el Constitucional.
El único partido que aceptó el ofrecimiento ha sido el PP. La iniciativa fue liderada por la diputada Macarena Olona, quien, como Abogado del Estado en el País Vasco, impulsó los recursos a las Leyes originales de País Vasco y Navarra.
Uno de esos recursos llevó al Tribunal Constitucional, el pasado 19 de julio de 2018, a declarar inconstitucional y anular la originaria “Ley navarra de abusos policiales” que había sido aprobada en 2015, por atentar contra el artículo 117 de la Constitución, que reserva a los jueces y los tribunales la capacidad de juzgar acciones previsiblemente delictivas.
La Ley que ahora se recurre es, en palabras de Olona, “un fraude” aprobado por el Parlamento navarro para eludir el fallo del Tribunal Constitucional, aprovechando la “permisibilidad y necesidad del Partido Socialista de apoyarse en las fuerzas separatistas para mantenerse en la Moncloa”.
Tras presentar el recurso de inconstitucionalidad, el Portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha señalado que estas Leyes de abusos policiales son “instrumentos de un relato tergiversado, que heredarán las generaciones futuras, si no se pone remedio”.
Se trata de una acción conjunta que solivianta de alguna manera, las tensiones entre ambos partidos que se encuentran en pleno periodo negociador para formar gobiernos.
Lo último en España
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski