El PP retrasa el relevo de Albiol en Cataluña y esperará a después de las elecciones de 2019
El relevo en el liderazgo del Partido Popular en Cataluña se retrasará, al menos, hasta julio del año que viene. Los acontecimientos inmediatos en el partido, con la previsión de una Convención Nacional en octubre, o las citas electorales municipales y autonómicas de 2019 han provocado un cambio de guión sobre los tiempos previstos, que hablaban de una renovación más inminente.
Los planes de Xavier García Albiol, actual presidente del PP catalán, sí están claros, y pasan por la alcaldía de Badalona. Albiol ya se los ha trasladado al nuevo líder de la formación, Pablo Casado, y aunque niega que, si es elegido alcalde, deba renunciar «necesariamente» a presidir el PP de Cataluña sí afirma que en ese caso será necesario un «replanteamiento general» de la organización.
La presión para renovar los liderazgos del PP catalán se ha rebajado notablemente en los últimos meses. Tras el batacazo en las elecciones del 21 de diciembre se habló de una sustitución inminente, que luego se retrasó por la incompetencia de los independentistas para nombrar president. La decisión quedó entonces postergada hasta el 22 de mayo, fecha tope para una investidura o la convocatoria de elecciones. Formado gobierno, la situación del PP nacional volvió a dejar en segundo plano al partido en Cataluña. Ahora, la prioridad son las próximas elecciones. Y también rearmar programáticamente al PP para afrontar unas generales.
«Ajustes para reforzar»
Este es el marco, al menos, si las cosas siguen como están, ya que todo cambiaría en caso de un anticipo electoral en Cataluña. Una previsión que no se descarta en absoluto. Los próximos juicios del procés y los buenos resultados que se le presentan a ERC jugarían en favor de esas nuevas elecciones. Por el momento, Carles Puigdemont ya ha tomado control del PDeCAT a través de David Bonvehí, elegido este domingo nuevo presidente de la formación.
Entre tanto, y en espera de la renovación, lo que sí se harán, confirman fuentes de los ‘populares’, serán ciertos «ajustes para reforzar».
Fortalecer al PP catalán es precisamente uno de los objetivos de Pablo Casado, que este jueves celebrará en Barcelona su primer Comité Ejecutivo como presidente. Un gesto para dar un impulso al partido en Cataluña.
Casado tuvo ya una emotiva referencia para los ‘populares’ catalanes en su discurso en el Congreso que le eligió líder. «No estáis solos cuando os envían balas a los buzones o pintan casas o cuelgan muñecos en los puentes», dijo el presidente del PP, que pidió también que se acaben «las amenazas y los chantajes».
El nuevo líder prometió además una «reconquista» para que «caiga el engaño independentista a Cataluña» y que «la Tabarnia hipotética» será «de verdad».
En una entrevista exclusiva con OKDIARIO- la primera tras ser elegido-Casado aseveró que «lo que se puede negociar con los separatistas es cero». «Siempre engañan», añadió.
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército