El PP de López Miras ganaría las elecciones en Murcia rozando la mayoría absoluta
López Miras vuelve a congelar el sueldo de su Gobierno mientras Sánchez se lo sube un 4%
López Miras: «Sánchez ahoga a los murcianos y asfixia a España recortando el trasvase Tajo-Segura»
El Partido Popular de la Región de Murcia, que preside Fernando López-Miras, ganaría las elecciones autonómicas con claridad y, con 20 escaños y casi un 40% de la intención de voto, rozaría la mayoría absoluta. Así se desprende del Barómetro de Otoño del CEMOP (Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública) que confirma la victoria electoral de los populares en los próximos comicios regionales en esa comunidad, un pronóstico que vienen adelantando distintos sondeos que anuncian asimismo un descalabro del PSOE.
Según el estudio del CIS murciano, el PP crece en intención de voto y sube un escaño respecto al anterior barómetro y le valdría con la abstención de Vox, que obtendría 8 diputados, para conservar el Gobierno de la Región de Murcia. Por su parte el PSOE se queda en 15 escaños y aún junto a los 2 que el sondeo le otorga a Podemos no podrían hacer frente a la mayoría del PP. Por su parte Ciudadanos no alcanzaría el 5% del voto y se quedaría sin representación parlamentaria.
Según la encuesta, que se llevó a cabo entre el 3 y el 17 de octubre, el PP se situaría como primera fuerza en la Asamblea Regional con el 39,6% de los votos, por detrás estaría el PSOE, con el 29,3% de los votos y Vox sería la tercera fuerza política con el 15,2% de los votos y 8 diputados, el doble de los conseguidos en las últimas elecciones. Unidas Podemos conseguiría el 5,6% de votos y mantendría a 2 diputados en la Cámara.
El presidente de la región de Murcia consolida de este modo y con estos resultados la tendencia ascendente del PP, ya que el último estudio de CEMOP le daba 38,1% de intención de voto. Por su parte Vox se deja un parlamentario respecto a la encuesta del verano y los socialistas ganan uno. Con estos resultados el presidente de Murcia se encamina a su tercer mandato y concedería al PP una octava legislatura al frente del Ejecutivo de la Región.
Aprobado
De hecho López Miras es el único dirigente político que merece la aprobación de los ciudadanos, según CEMOP. El presidente de la Comunidad obtiene un 5,3 de nota media. Le siguen en valoración María José Ros, de Cs, con un 4,7; Javier Sánchez Serna, de Podemos, con un 4,5; José Vélez, del PSOE, con un 4,2, y, por último, José Ángel Antelo, de Vox, que obtiene un 3,8.
Asimismo, de acuerdo a los autores del estudio, «son Ciudadanos y PSOE las formaciones que asumen, por el momento, el principal coste de la legislatura, seguramente lastrados aún por la fallida moción de censura de la primavera de 2021». El PSOE se dejaría 2 escaños respecto a las elecciones de 2019 y la formación naranja desaparece del arco parlamentario, perdiendo los 6 escaños conseguidos en mayo de 2019 y que le llevaron a la vicepresidencia del Gobierno de la región.
Asimismo, aunque Vox aumenta su expectativa de voto, no lo hace a costa del PP, pues esta formación gana 4 diputados respecto a los comicios regionales de 2019. Un hecho que, de acuerdo al CIS murciano, regalaría a la derecha una mayoría abrumadora en la Cámara regional.
Lo último en España
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
Marlaska ocultó la detención por amenazas a Mazón hasta que se celebró la última manifestación contra él
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Éste es el municipio de Madrid donde te pueden multar si tienes un coche con etiqueta B y C
Últimas noticias
-
Matías Roure, el camarero más famoso de la televisión: todo sobre la vida del ‘barman’ de ‘First Dates’
-
Ibex 35, la bolsa en directo hoy: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
¿Sabes cómo se escribe, estuvo o estubo?