El PP exige la reprobación de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
La portavoz popular, Ester Muñoz, afirma que "la negligencia del Gobierno" ha sido "absoluta"
El Grupo Popular del Congreso (GPP) ha registrado una moción a través de la que se va a pedir la reprobación por parte de la Cámara a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en relación con el caso de las pulseras antimaltrato y la pérdida de los datos históricos, desvelada en exclusiva por OKDIARIO.
Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, ha anunciado en la mañana de este viernes que desde el GPP han registrado «una moción que se va a debatir en este próximo pleno, en cuyo primer punto se va a pedir la reprobación por parte de esta Cámara a la ministra de Igualdad».
La diputada popular ha asegurado que le parece «increíble» que a Ana Redondo, como ministra de Igualdad, «le parezcan poco 47 mujeres que han estado a expensas de lo que podía pasar con ellas porque no había funcionado el sistema de las pulseras». Muñoz ha calificado la situación de «terrible» y destaca que «la negligencia del Ministerio ha sido absoluta, porque no sólo es que haya un fallo que puede entenderse, es que sabiéndolo no lo hayan arreglado».
En una entrevista en El Programa de AR, la portavoz del GPP subraya la «negligencia absoluta por parte del ministerio de Igualdad». «Para nosotros es gravísimo. Mujeres que se creían seguras y realmente no lo eran, no lo estaban», ha añadido este viernes en su declaración.
El PP ya exigió el jueves la dimisión de Redondo debido a las incidencias en las pulseras telemáticas antimaltrato. La portavoz popular en el Senado, Alicia García, señaló directamente a la titular de Igualdad por haber silenciado «durante tanto tiempo un aviso tan grave» sobre las incidencias que afectaron a este sistema de protección tras un cambio en la contrata.
García apuntó que «cualquier Gobierno decente pediría perdón y dimitiría en bloque, pero no lo van a hacer» y en las redes sociales, este viernes, ha incidido en el caso con el siguiente mensaje. «Fallaron las pulseras, callaron los fallos y dejaron a las víctimas a merced de sus maltratadores. Lo sabían y lo taparon. Eso no es un error: es traición. La dimisión ya no es una opción, es justicia».
Muñoz ha repasado otros temas de actualidad en los que señala al Gobierno de Pedro Sánchez. «Es lamentable ver cómo se reúnen con un prófugo para intentar sacar unos presupuestos a cambio de ceder absolutamente todo», ha comentado en referencia a las citas con Carles Puigdemont. «La última cesión la hemos vivido esta semana, haciendo que las empresas tengan la obligación de hablar en catalán con aquellos que lo precisen, pero en Cataluña no se puede estudiar en castellano», ha comentado.
La diputada del PP también ha recordado que «hace hoy un año Sánchez llamaba a los pacientes de ELA y a las asociaciones para que se hicieran una foto con él en la Moncloa». «¿Sabe cuántos euros se han invertido para la ley ELA desde esa foto de hace un año? Cero. Es el Sánchez de siempre. Es el fraude de siempre. Es intentar sobrevivir cada día con promesas que luego incumple para intentar sobrevivir hora a hora, minuto a minuto, día a día», ha completado.
El error con las pulseras
Fuentes especializadas consultadas por OKDIARIO alertan de que, desde el 20 de marzo de 2024, el centro de control Cometa no puede facilitar información anterior a esa fecha sobre los dispositivos de seguimiento telemático de órdenes de alejamiento. Esto deriva en un vacío informativo que compromete los procesos judiciales contra maltratadores y la pérdida del elemento probatorio para formular acusaciones por quebrantamiento de las medidas de alejamiento.
La nueva adjudicación del servicio del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación ha desencadenado un problema técnico que afecta directamente a la protección de las víctimas de violencia de género. El problema en raíz radica en las complicaciones a la hora de descargar y volcar la información del anterior proveedor de servicios. El cambio a la nueva empresa ha derivado en que la información anterior, cifrada, no se haya traspasado de manera correcta a las nuevas bases de datos.
Lo último en España
-
Tienes que ir sí o sí al barrio chino de Madrid que celebra el otoño: programación actividades gratis
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
Últimas noticias
-
Descubren desde el espacio 85 nuevos lagos subglaciales bajo la Antártida
-
Pilar Vázquez, presentadora de ‘Saber y Ganar’: en qué año y dónde nació y por qué nunca aparece en el programa
-
Casi nadie la conoce y es perfecta para una escapada: la ciudad de Europa a la que puedes viajar barato
-
El bar de carretera al lado de Madrid donde tienes que parar y probar la paletilla de cordero
-
Tus muebles parecerán nuevos con el truco de Begoña Pérez, la Ordenatriz: sólo necesitas una nuez