El PP exhibe su miedo a elecciones inmediatas con una abstención ante C’s en el Congreso
El primer Pleno del Congreso de los Diputados tras la formación del nuevo Gobierno ha evidenciado las diferencias entre PP y Ciudadanos sobre la urgencia por ir a elecciones generales. Los populares se han abstenido en una iniciativa de la formación de Albert Rivera que instaba al Ejecutivo a convocar elecciones cuanto antes, una medida descartada por el gabinete socialista de Pedro Sánchez, puesto que primero tiene previsto poner en marcha una agenda social y dar «estabilidad» al país.
En realidad, la formación naranja, con el viento a favor de las encuestas hasta hace algunas semanas, lo que buscaba era que se retratasen los diferentes grupos parlamentarios tras la partida de ajedrez de la moción de censura. El PP está ahora mismo descabezado tras el abandono de Mariano Rajoy y no contará con un nuevo líder hasta finales de julio. El exjefe del Ejecutivo ha manifestado que los populares deberán estar ya en «perfecto estado de revista» en el mes de septiembre.
Sólo C’s y UPN han votado a favor de llamar a las urnas, mientras que el PP se ha abstenido. Por su parte, PSOE, Unidos Podemos, PNV y los independentistas han rechazado la iniciativa, sumando 173 votos y reeditando el bloque que aupó a Sánchez a la Presidencia del Gobierno al apoyar la moción de censura contra Rajoy.
Durante el debate, el diputado de C’s Toni Cantó ha afirmado que «los españoles quieren elegir un gobierno fuerte que esté legitimado por las urnas para afrontar los retos que tenemos por delante».
«Hemos tenido una moción de censura que debió ser constructiva y no lo fue porque Pedro Sánchez no delineó ningún programa de gobierno en el debate. Si hubiera dedicado una décima parte del tiempo que dedicó a atacar a nuestro partido en comentar una sola medida de su proyecto estaríamos más tranquilos. Pero no contó nada”, ha criticado el parlamentario de la formación centrista.
«Ambición de poder»
Por parte del Grupo Popular, la diputada Belén Hoyo ha reprochado a Ciudadanos que «no hay mayor desacierto político que la ambición de poder sin haber medido bien las fuerzas, que es lo que le ha ocurrido» a la formación centrista, ha sentenciado.
En esta línea, Hoyo ha dicho que Ciudadanos «está en el mayor de los desconciertos» y le ha afeado que «ustedes piden elecciones, pero han de ser conscientes que han propiciado el nuevo Gobierno», en alusión al apoyo que Sánchez ha recibido d de los independentistas catalanes y de los nacionalistas vascos. El PP acusa a C’s que no haber intentado formar Gobierno en Cataluña y también le responsabiliza de que el PNV apoyara a Sánchez para alejar la convocatoria de elecciones, principal deseo de la formación naranja, que es contraria al cupo vasco.
El punto de la moción sobre el Instituto Cervantes modificada por C’s para incluir la cuestión de elecciones anticipadas decía: «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a convocar elecciones generales de manera inmediata a fin de que los ciudadanos decidan el futuro político de España».
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión