El PP dice que Sánchez «claudica» ante los nacionalistas al ceder el tráfico a la policía navarra
El PP ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte una «reivindicación histórica del nacionalismo y de ETA para echar de Navarra a la Guardia Civil. La presidenta del Partido Popular de Navarra, Ana Beltrán, ha denunciado que el presidente acepte una demanda que desde los años 80 reclamaban los partidos nacionalistas y la propia banda terrorista para lo que entienden como su proyecto de ‘Euskalherria’: dar los pasos necesarios para echar de Navarra a la Guardia Civil y a la Policía Nacional de la Comunidad Foral.
“Tenemos en Navarra una magnífica colaboración policial entre todos los cuerpos que desempeñan su trabajo en la Comunidad Foral, lo que hay que hacer es potenciar esa coordinación, no quitar competencias a la Guardia Civil”, ha afirmado Beltrán.
Un traspaso para el que ya se barajan fechas. La presidenta del gobierno navarro, Uxue Barcos ha informado tras su reunión con Sánchez este miércoles en el Palacio de la Moncloa que esta transferencia se materializará entre diciembre y enero en el marco de la Junta de transferencias.
Falta por cerrar la firma, dado que la transferencia requiere «un plazo de tiempo», ha advertido la política nacionalista, si bien ha asegurado que tendrá lugar en esta legislatura. Barcos ha expresado que existe «un compromiso público y declarado» de acometer la transferencia «con vocación definitiva» y, por supuesto hay estimaciones y cifras sobre el coste que supone, pero eso, ha dicho, «son números que se corresponden con la aportación de Navarra al Estado por las competencias no asumidas».
A partir del momento en que el Estado realice esa cesión, la Policía Foral asumirá por completo la competencia sobre el tráfico que ahora comparte con la Guardia Civil. El Instituto Armado desaparecerá de las carreteras de Navarra, tal y como ha explicado desde el Ejecutivo autonómico. El traspaso tendrá que suponer un incremento en la plantilla del cuerpo policial, que ahora mismo ronda los mil efectivos.
Barcos no ha facilitado más datos sobre los detalles de la competencia, como el coste que tiene y que en el futuro tendrá que tenerse en cuenta al calcular la aportación navarra al Estado. Ha explicado que el Gobierno foral tiene sus cifras y que forman parte precisamente de la negociación, aunque ha asegurado que “se corresponden” precisamente con lo que aporta ya Navarra por las competencias no transferidas”.
Lo último en España
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado