El PP denuncia la opacidad del presidente socialista de la Diputación de Zaragoza: «¿Qué esconde?»
El presidente Sánchez Quero no cumple con las normas de transparencia, según Dyntra
Después de 4 meses, todavía no está actualizada la nueva corporación ni la declaración de bienes
La Diputación Provincial de Zaragoza gobernada por el PSOE y presidida por Juan Antonio Sánchez Quero está «a la cola de la transparencia». Así lo ha denunciado el PP este jueves en rueda de prensa, basándose en los informes de Transparency International y la Plataforma Dyntra.
La portavoz provincial del grupo popular, M.ª Carmen Lázaro, ha señalado que el socialista hace «oídos sordos» a dichos estudios, ni «cumple las normas de transparencia». «¿Qué esconde?», ha cuestionado. Así como ha anunciado la solicitud de un pleno extraordinario para «exigir la normativa de transparencia».
Lázaro ha defendido que cuestiones «fundamentales» como la «transparencia, el acceso a la información pública y las normas del buen gobierno», no se cumplen desde que el PSOE gobierna en la Diputación a las órdenes de Sánchez Quero desde 2015 en Zaragoza.
El 2015 fue el mismo año que ascendió a la presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. Los dorados ocho años donde los socialistas aglutinaron casi todo el poder que hoy han perdido en la mayoría de instituciones en Aragón, quedando solo como fuerte de izquierdas la Diputación de Zaragoza controlada por Sánchez Quero por tercera legislatura consecutiva.
Precisamente, uno de los compromisos que estableció Sánchez Quero hace ya ocho años fue impulsar la transparencia, la participación y el buen uso de los recursos de la Diputación.
Pues bien, precisamente, esto es lo que denuncian los populares de su «nefasta gestión». En el informe elaborado del PP enumeran una serie de irregularidades que han situado a esta Institución en el puesto 43 sobre 53 de gobiernos provinciales e insulares, en valoración de transparencia, según el último estudio datado de Dyntra, una plataforma colaborativa que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en organizaciones.
Según revela Dyntra, el presidente del PSOE Sánchez Quero en la Digitación de Zaragoza, cumple menos de la mitad de los 189 indicadores publicados. Así mismo, según los datos evaluados en materia de transparencia de febrero de 2022, solo cumple 8 de los 35 indicadores.
El portal de transparencia sin actualizarse
Según ha manifestado Lázaro, el portal de transparencia de la Diputación está totalmente «desactualizado». Después de cuatro meses de la toma de posesión de los nuevos cargos, en la web, todavía no aparecen ni los diputados de la corporación actual, ni la declaración de sus bienes. Tampoco aparecen datos de contrataciones de empresas de suministros ni de servicios.
Así mismo, en la web, los últimos datos estadísticos que se pueden consultar son del año 2016. Al respecto de la ejecución presupuestaria, «lo único que se ha publicado es el segundo trimestre de 2023», manifiesta.
A esto hay que sumarle que todavía no se transmiten por vídeo los plenos de la Corporación, por lo que «el público no puede escuchar lo que ahí se dice», ha expresado la portavoz.
Así mismo, el PP ha recordado que el pasado 7 de julio, la Diputación de Zaragoza fue víctima de hackeo pero que todavía se desconoce a día de hoy «el alcance de los daños ocasionados». «Hoy 4 meses después, el grupo provincial del PP no sabe ni ha sido informado», pese a que «todavía se está trabajando para restablecer la normalidad».
Clientelismo del PSOE en la Diputación de Zaragoza por Sánchez Quero
Lázaro también ha acusado a Sánchez Quero de resolver «a dedo» la cesión de máquinas a los municipios, «sin escuchar a aquellos gobernados por el PP».
Una acusación que reiteró el PP, el pleno de la semana pasada, cuando acusó de «clientelismo» a la Diputación de Zaragoza por el número de asesores del PSOE contratados por Sánchez Quero. Concretamente, ha pasado de tener 23 asesores a 44, «al poner a sus amigos, incluir a personas que han tenido inhabilitaciones para cargo público y a asesores que vienen de otras provincias». El costo de dichas contrataciones ascienden a 1.542.667 euros en total.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix