El PP denuncia en Anticorrupción los 20 millones adjudicados por Carmena a personas próximas
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este lunes en la Fiscalía Anticorrupción una denuncia sobre la «red clientelar» del Ayuntamiento con decenas de contrataciones, subvenciones y convenios con entidades y personas vinculadas a Podemos y sus confluencias.
En una rueda de prensa acompañado de los ediles Íñigo Henríquez de Luna e Inma Sanz, Almeida ha explicado que en total son casi 20 millones, la mayor parte otorgados mediante concursos, contratos menores y convalidaciones de gasto en las que, consideran, se habría cometido irregularidades como fraccionamiento de contratos, relación de concejales y directivos municipales con estas entidades o la concurrencia de licitadores que comparten grupo y sede social.
Los ‘populares’ apuntan a posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Tras tres años de legislatura los de Almeida aseguran que se han multiplicado «notablemente» las contrataciones, subvenciones y convenios del Consistorio con «entidades participadas» por miembros de Podemos y sus grupos afines.
La denuncia se fundamentan en los «evidentes indicios» de que las empresas asociadas a la red clientelar son un instrumento de contratación de afines. Exponen que el Gobierno local ha creado «una vía de contratos públicos en una clara ventaja en comparación a otras empresas y quebrantando el principio de libre concurrencia».
Según se detalla en la denuncia, «la mayor parte de las empresas y cooperativas beneficiadas pertenecen a la asociación REAS, del que forma parte el grupo Tangente».
«Un Tangentópolis»
Así, precisan que las «entidades de la trama» son Dinamia, Tangente, Sic Arquitectura y Urbanismo, Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Todo por la Praxis y Nuevo Espacio Industrial ECOOO. «Quieren convertir Madrid en Tangentópolis, porque Tangente es la cooperativa que más fondos se está llevando», ha comentado Almeida.
En la denuncia se hace mención a las ya célebres declaraciones del próximo candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, sobre las «instituciones populares de resistencia».
“Para los compañeros que gobiernen en Barcelona o en Madrid… cuando perdamos las elecciones hay que dejar sembradas instituciones populares para refugiarse cuando gobierne el adversario”, expresó el diputado de Podemos. El grupo municipal del PP considera que con las prácticas que ahora denuncian Ahora Madrid ejecuta la directriz de su dirigente morado.
Lo último en España
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Sánchez justifica dar 400.000 € a Bolivia para cuidar llamas y alpacas: «De ello también depende España»
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025