El PP denuncia en Anticorrupción los 20 millones adjudicados por Carmena a personas próximas
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este lunes en la Fiscalía Anticorrupción una denuncia sobre la «red clientelar» del Ayuntamiento con decenas de contrataciones, subvenciones y convenios con entidades y personas vinculadas a Podemos y sus confluencias.
En una rueda de prensa acompañado de los ediles Íñigo Henríquez de Luna e Inma Sanz, Almeida ha explicado que en total son casi 20 millones, la mayor parte otorgados mediante concursos, contratos menores y convalidaciones de gasto en las que, consideran, se habría cometido irregularidades como fraccionamiento de contratos, relación de concejales y directivos municipales con estas entidades o la concurrencia de licitadores que comparten grupo y sede social.
Los ‘populares’ apuntan a posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. Tras tres años de legislatura los de Almeida aseguran que se han multiplicado «notablemente» las contrataciones, subvenciones y convenios del Consistorio con «entidades participadas» por miembros de Podemos y sus grupos afines.
La denuncia se fundamentan en los «evidentes indicios» de que las empresas asociadas a la red clientelar son un instrumento de contratación de afines. Exponen que el Gobierno local ha creado «una vía de contratos públicos en una clara ventaja en comparación a otras empresas y quebrantando el principio de libre concurrencia».
Según se detalla en la denuncia, «la mayor parte de las empresas y cooperativas beneficiadas pertenecen a la asociación REAS, del que forma parte el grupo Tangente».
«Un Tangentópolis»
Así, precisan que las «entidades de la trama» son Dinamia, Tangente, Sic Arquitectura y Urbanismo, Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Todo por la Praxis y Nuevo Espacio Industrial ECOOO. «Quieren convertir Madrid en Tangentópolis, porque Tangente es la cooperativa que más fondos se está llevando», ha comentado Almeida.
En la denuncia se hace mención a las ya célebres declaraciones del próximo candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, sobre las «instituciones populares de resistencia».
“Para los compañeros que gobiernen en Barcelona o en Madrid… cuando perdamos las elecciones hay que dejar sembradas instituciones populares para refugiarse cuando gobierne el adversario”, expresó el diputado de Podemos. El grupo municipal del PP considera que con las prácticas que ahora denuncian Ahora Madrid ejecuta la directriz de su dirigente morado.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 23 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 23 de mayo de 2025
-
Pepe Reina se retira ‘a lo Zidane’: expulsado en el último partido de su carrera
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025