El PP admite que tendrá que pactar con Vox sin una holgada mayoría: «Feijóo gobernará con lo que pueda»
"El cambio de ciclo se va a producir en diciembre", aseguran fuentes de Génova sobre las generales
La reforma del ‘sólo sí es sí’ parte al Gobierno con bronca entre los socios y avanza con el apoyo del PP
El PP exigirá los informes técnicos que ignoró Montero antes de apoyar la reforma del PSOE del ‘sí es sí’
El PP tiene centrados sus esfuerzos en seguir el modelo de Feijóo en Galicia y Juanma Moreno en Andalucía para llegar a la Moncloa con mayoría absoluta. Sin embargo, de no alcanzar este objetivo principal o una «mayoría aplastante» y si el PSOE de Pedro Sánchez no acepta su oferta de dejar gobernar a la lista más votada, en Génova se pronuncian así en el caso de necesitar a Vox: «Feijóo gobernará con lo que pueda». Así lo trasladan fuentes de la dirección popular.
Con todo, las mismas fuentes insisten en que Feijóo mantiene firme su oferta de pacto al jefe del Ejecutivo para que se comprometa a dejar gobernar a la lista más votada en las próximas elecciones generales, un ofrecimiento que, según tales fuentes, él cumplirá sin duda alguna en caso de que sea el PSOE quien gane esos comicios previstos para finales de año. Además, desde Génova recuerdan el pacto no escrito respetado en su día por socialistas y populares, como hizo Felipe González con José María Aznar en las elecciones generales de 1996, cuando el PP ganó por «unos 300.000 votos».
No obstante, en el PP ven todavía margen para seguir creciendo y son optimistas ante los datos que reflejan las encuestas de intención de voto. En concreto, en el cuartel general de los populares valoran especialmente, por cuanto «coincide con los estudios de opinión a nivel autonómico» que ellos manejan, el sondeo publicado la semana pasada por Nius Diario (Mediaset) y elaborado por GAD3, un estudio que otorga hasta 15o diputados al principal partido de la oposición (ahora tiene 89) y un respaldo del 33,9%. En cambio, el PSOE baja hasta los 103-107 escaños de sus 120 actuales. Vox también retrocede hasta los 37-39 parlamentarios tras obtener 52 en 2019. Y Unidas Podemos cae de 34 a 20-22.
Las mismas fuentes del PP subrayan que a partir de las elecciones de Andalucía el pasado junio los populares alcanzaron «un pico del 35%» y luego se han mantenido «entre el 33% y el 34%» de porcentaje de voto, de forma «constante». En este sentido, recalcan además que con una variación de apenas dos puntos, el partido de Feijóo pasa de 138 diputados a 155. «El cambio de ciclo se va a producir en diciembre, y el paso del ecuador será en mayo», vaticinan tales fuentes sobre los comicios municipales y autonómicos del 28M y las generales de final de año.
«En funciones»
Para estas fuentes de la dirección popular, los dos partidos del Ejecutivo, PSOE y Podemos, han entrado en barrena, llegando a un «nivel de enfrentamiento e insulto dentro de un mismo Ejecutivo que nunca se había visto». «Es un Gobierno en funciones, en descomposición», apostillan, al tiempo que destacan que esta semana se ha podido ver cómo «Pedro Sánchez ya no tiene autoridad» dentro su propio gabinete, con ministros de Podemos votando en contra de la toma en consideración de la reforma socialista de ley del sólo sí es sí, y con la ministra de Hacienda y número dos del PSOE, María Jesús Montero, votando a favor. El jefe del Ejecutivo optó por ausentarse.
Antes tales hechos, el PP afirma que el Gobierno bipartito ha pasado de la «coalición» a la «colisión» y ahora a la «demolición». En cualquier caso, lo que tienen claro en Génova es que Sánchez hará siempre lo que más le convenga y se inclinan por que la coalición «resistirá», con un «cinismo galopante», pese a su guerra interna.
Lo último en España
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
Últimas noticias
-
Sevilla – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga hoy
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos