El PP acusa a Pedro Sánchez de hacer nombramientos por «puro amiguismo»
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha acusado al Ejecutivo de no haberse ceñido a "unos mínimos exigibles" de conocimiento.
El PP ha llamado a 14 de los nombramientos del Gobierno de Sánchez a comparecer en la Cámara Alta porque les han parecido "especialmente inadecuados".
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, ha reconocido la discrecionalidad que tiene el Gobierno para nombrar cargos de confianza, pero ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de haber procedido por «puro amiguismo» y de no haberse ceñido a «unos mínimos exigibles» de conocimiento.
En una entrevista con Europa Press Televisión, el parlamentario ‘popular’ ha cargado contra Sánchez por realizar nombramientos en respuesta a «favores políticos» o basados exclusivamente en criterios de «puro amiguismo», algo que rechaza en «una sociedad democrática avanzada como la española», en la que defiende que «unos mínimos de capacidades, currículum y experiencia son imprescindibles».
Ha recordado que el PP ha llamado a 14 de los nombramientos del Gobierno de Sánchez a comparecer en la Cámara Alta porque les han parecido «especialmente inadecuados». Entre ellos se encuentran el nuevo presidente de Renfe, Isaías Taboas, el presidente del Instituto Cervantes, Luis García Montero, o la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.
«No es que tengamos un procedimiento de examen parlamentario para todos los puestos, pero cuanto menos deben comparecer para explicar esos méritos, capacidades o experiencia que les permitan ser adecuados a la responsabilidad que están ejerciendo», ha remarcado Cosidó.
En este sentido, ha ahondado en su crítica aseverando que el Gobierno se ha caracterizado en sus primeros meses de andadura por «un gran enchufismo» y por «casos muy llamativos». «Cuando uno tiene responsabilidad en una empresa de energía nuclear, unos mínimos conocimientos son imprescindibles», ha ejemplificado.
Respecto a la posibilidad de implantar el ‘hearing’ para recabar la autorización de las Cortes de cara a futuros nombramientos, Cosidó ha afirmado que un mayor protagonismo parlamentario en el control al Ejecutivo «siempre es saludable», pero ha añadido que tampoco hay que «copiar» los modelos de otros países.
«Hemos empezado por algunos puestos, como RTVE, aunque lo que ha hecho el Gobierno es un fraude de ley. Un estropicio total», ha lamentado, y ha instado a reforzar el control parlamentario, aunque sin llegar a precisar en qué puestos sí y en qué puestos no.
Lo último en España
-
Mazón activa 100 millones para libros y material escolar de familias de la DANA por los 4,7 de Sánchez
-
Feijóo endurecerá los requisitos de la nacionalidad para los inmigrantes: «Hay que merecerla»
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Barcelona en estos casos
-
La Guardia Civil cree que el diputado Duas (MDyC) sobornó a agentes para transportar 1.400 kilos de droga
Últimas noticias
-
Anabel Pantoja emociona a Belén Esteban con un mensaje en su momento más complicado: «Se hará justicia»
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
A qué hora juega España – Bulgaria y dónde ver por TV en directo el clasificación para el Mundial 2026 en streaming
-
Mazón activa 100 millones para libros y material escolar de familias de la DANA por los 4,7 de Sánchez
-
Tragedia en Mallorca: peatón muere atropellado dos veces en la autopista del aeropuerto