La Policía registra el Ayuntamiento de Sagunto en una nueva operación contra el PP de Valencia
La Policía Nacional está registrando el Ayuntamiento de Sagunto en una nueva operación anticorrupción contra el PP valenciano. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) está investigando este miércoles la sede del gobierno de la ciudad en una operación en la que están involucrados dirigentes del Partido Popular.
El juzgado de Sagunto ha iniciado este operativo contra concejales populares de la ciudad valenciana y contra el ex alcalde Alfredo Castelló. El ex edil es presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP valenciano y diputado autonómico por esta comunidad, lo que le garantiza la condición de aforrado.
Con la investigación de Castelló se abre un nuevo capítulo de la Operación Taula en la Comunidad Valenciana. Los agentes de la UDEF se han personado en el Ayuntamiento de Sagunto para requerir facturas y otra documentación en relación a un posible caso de corrupción.
Los agentes están actuando a las órdenes de un juez y en este fase de la operación policial no se esperan detenciones.
La presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha manifestado a los periodistas en Les Corts Valencianes que desconoce cualquier detalle de esta operación y si está relacionada con la etapa en la alcaldía de Alfredo Castelló.
Castelló: «Tengo la conciencia tranquila»
Por su parte, Alfredo Castelló ha afirmado que tiene la conciencia «muy tranquila» y que desconoce por completo el motivo de la investigación judicial en el Ayuntamiento, que ha provocado los registros policiales.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos de Les Corts, Castelló ha negado que ningún juzgado haya realizado un requerimiento a la Cámara sobre su persona, tal y como ha confirmado posteriormente la Presidencia de Les Corts.
«Lamento que se asocie esta imagen a una ciudad de la que dejé de ser alcalde hace dos años. Estoy sorprendido porque se trata de una ciudad tranquila en la que ha habido gobiernos en minoría y, por regla general, un gran control por parte de la oposición y los funcionarios», ha añadido.
Según Castelló, «todo lo que iba a pleno estaba pactado de antemano porque si no no se podía aprobar. Todos los concejales han participado en mesas de contratación y han decidido en planes especiales. No se podía imponer nada. Tengo ganas de saber qué es lo que se investiga», ha agregado.
«No tengo ninguna información, pero como les he visto especialmente activos, haciéndome fotos, -ha explicado a los periodistas- quiero decirles que estoy tranquilo, que confío en que se investigue todo», ha subrayado.
En su opinión, el hecho de que supuestamente se investiguen varios departamentos del Consistorio no hace más que despistarle más, ha finalizado
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Muere un operario al derrumbarse una vivienda en que hacía tareas de obra en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para Valencia: «Es impresentable»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
-
La Generalitat da una media de 3 avales al día a los jóvenes valencianos para su primera vivienda
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver gratis y cómo va el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Muere un operario al derrumbarse una vivienda en que hacía tareas de obra en Onteniente (Valencia)
-
Acusada de abandono la madre que dejó solo a su hijo en casa y resultó herido en un incendio en Zaragoza
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Vox pide al PP que restituya las vallas en Huesca sobre «el reparto de menas»: «Es libertad de expresión»