La policía obliga a la figura de Winnie the Pooh a retirarse de Sol para no ofender al presidente chino Xi Jinping
Winnie the Pooh, el entrañable oso marrón que enternece a los más pequeños, tiene prohibida su entrada a China. Desde que alguien le vio un parecido más que razonable al presidente Xi Jinping en 2013, durante una visita del mandatario a los Estados Unidos acompañado de Barack Obama, el gobierno chino prohibió su presencia en el país y vetó su actividad al considerarlo una ofensa al presidente. Y es que como suele ser habitual, Xi Jinping se convirtió en carne de memes, algo que no gustó a su entorno que ejerce una sobreprotección de su líder.
Durante los últimos dos días, Jinping ha estado en España de visita oficial, recibido con todos los honores por el Rey Felipe VI y por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El ejecutivo ha considerado “histórica” la visita del líder chino, ya que hacía más de doce años que no se producía una visita de estas características. Y para España, el chino es un mercado muy importante.
Tanta es la importancia que las autoridades españolas dieron al presidente chino, con quien firmaron veinte acuerdos entre los cuales los que tienen que abrir este mercado al jamón ibérico y al vino español, que cuidaron todos los detalles al milímetro para que Xi Jinping se sintiera como en casa. Hasta el punto, revela a OKDIARIO una fuente policial, que obligaron a la persona disfrazada de Winnie the Pooh que normalmente se encuentra en la Plaza de Sol, que se retirase para no ofender al presidente al paso de la comitiva por este emplazamiento.
La policía, con órdenes directas de La Moncloa, evacuó a Winnie the Pooh de la plaza madrileña pidiéndole que en esta ocasión no se disfrazase para no ofender al invitado, tras identificar a todas las figuras humanas que trabajan disfrazadas de personajes fantásticos en el centro de Madrid.
Dispositivo especial
La visita de un jefe de Estado siempre obliga a las autoridades policiales al despliegue de un dispositivo especial para garantizar la seguridad del visitante. Al tratarse del presidente de la China, un aliado estratégico para España y con quien Pedro Sánchez quiere mantener un vínculo especial para beneficiar a las empresas españolas en el mercado chino, el dispositivo fue más importante de lo habitual, provocando el corte de calles al paso de la comitiva china en vehículos de alta gama.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Xi Jinping
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario