Podemos ha triplicado los trabajadores precarios en el partido desde su fundación
Podemos no se aplica su propaganda feminista: en su plantilla de empleados hay más hombres que mujeres
Las nuevas cuentas de Podemos: ahorra 3,3 millones en sueldos gracias a ‘colocarse’ en el Gobierno
Podemos no se aplica el mensaje a favor de los trabajadores que tanto pregona. De los 152 empleados de la formación de Ione Belarra, 66 cuentan con un contrato temporal, según el análisis de sus últimas cuentas anuales, correspondientes a 2020. Los trabajadores precarios suponen así el 43% del total. Unas cifras que contrastan con las de 2016. Entonces, de los 176 empleados en la organización, apenas 23 eran temporales. Es decir, un 13%.
La situación choca con el discurso que Podemos enfatiza en pro de los derechos de los trabajadores. En 2016, la ahora secretaria general Belarra utilizaba ese argumento para criticar al Gobierno del Partido Popular. «Somos líderes en desempleo juvenil, en temporalidad y en precariedad y ese es el modelo laboral que quiere el Partido Popular», clamaba la dirigente podemita.
Las cuentas anuales reflejan, sin embargo, que de los 152 trabajadores que actualmente tiene el partido, sólo 86 cuentan con un contrato indefinido. En 2016, 153 de los 176 empleados tenían este tipo de contrato.
Podemos presiona al PSOE para derogar la reforma laboral del PP, una propuesta que incomoda a los socialistas. Tanto Belarra como la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, son abanderadas de esta reclamación, una de las banderas de Podemos desde su nacimiento. El partido ya advertía esta misma semana a Pedro Sánchez de que faltan prioridades «de primer orden», como derogar la reforma laboral, subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y aprobar la nueva Ley de Vivienda con regulación del alquiler. Unas medidas que pondrá encima de la mesa en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.
El Ministerio de Trabajo lleva meses avanzando en una propuesta propia de reforma laboral.
Entre las principales medidas está la reducción de los tipos de contrato, de los 33 que actualmente existen en España, a 3 -uno indefinido o «estable»; otro temporal y otro de formación. La propuesta implicaría el fin de los contratos de obra y servicio y del fijo por obra, por lo que estos trabajadores pasarían a ser indefinidos. Además, se pretende penalizar a las empresas que abusen de la temporalidad, haciendo que los despidos sean nulos.
Hace unas semanas, Díaz ya aseguró que su departamento quiere propiciar «una auténtica revolución» en el mercado de trabajo con esta reforma, y consideró que el «principal problema» del mercado laboral es la temporalidad junto a la precariedad.
Más hombres
Tampoco puede presumir Podemos de contar con un partido «feminizado», término que enfatizan en sus diferentes discursos.
Según sus cuentas, el partido cuenta con 85 hombres frente a tan sólo 67 mujeres. En los grupos parlamentarios hay más igualdad: 39 hombres y 38 mujeres. Únicamente en el Parlamento Europeo, cuyas cifras Podemos no integra en el cómputo global, hay más mujeres (9) que hombres (6). Se trata de asesores, técnicos y demás personal contratado.
Lo último en España
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
Últimas noticias
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Desfile del Orgullo 2025 en Madrid: a qué hora es, recorrido, cuándo es, horario y dónde se celebra
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
La sentida despedida a Diogo Jota en su funeral: futbolistas, entrenadores, políticos…