Podemos y PSOE dan pasos para investigar penalmente a la Fundación Francisco Franco
Podemos quiere ir más allá que la ilegalización de la Fundación Francisco Franco, que comparte con el PSOE. El partido de Pablo Iglesias ha aprovechado una moción de los socialistas en el Senado para, en sus enmiendas, reclamar una investigación sobre las actividades de la Fundación que, en su caso, pueda derivar en un proceso penal.
La petición figura en la enmienda presentada por Podemos a la moción, que fue rechazada esta semana, por la mayoría absoluta que el Partido Popular tiene en la Cámara.
En concreto, la enmienda proponía incorporar un nuevo punto a la propuesta socialista, en el que se reclama que «se abra una investigación sobre el funcionamiento de la Fundación Franco» y «constatada, en su caso, al existencia de indicios racionales de ilicitud penal en la actividad de la fundación, dicte resolución motivada, dando traslado de toda la documentación al Ministerio Fiscal o al órgano jurisdiccional competente». La investigación correspondería, se dice en la moción, al Protectorado Único de Fundaciones, de competencia estatal.
El texto insta también a que se «impugne, en su caso, todos aquellos actos y acuerdos del Patronato que sean contrarios a los preceptos legales y constitucionales reguladores de las fundaciones».
El partido de Pablo Iglesias acusa a la Fundación de enviar cartas ofreciendo asesoramiento legal a ayuntamientos que se niegan a cumplir la ley de Memoria Histórica y, por ello, insta al Ejecutivo a que «solicite a la autoridad judicial que acuerde la intervención temporal de la fundación». Esto implicaría que se asuman «todas las atribuciones legales y estatutarias durante el tiempo que el juez determine, por existir una desviación grave entre los fines fundacionales y la actividad realizada». Podemos pide asimismo el cese de los patronos.
El partido persevera así en una iniciativa que ya llevó el pasado año a la Comisión de Justicia del Congreso, y que salió adelante con el apoyo de la oposición, incluidos los socialistas, y el rechazo de Ciudadanos y PP.
Los ‘populares’ avisaron entonces que se había requerido al Protectorado de Fundaciones información sobre las actividades de esta Fundación y que, una vez recibida, se valoraría la apertura de una investigación. Pero no fue a más.
El PSOE pide un informe para su ilegalización
Ahora, Podemos aprovecha para instar al Gobierno del PSOE a recuperar su propuesta. Los socialistas se mostraron en su día proclives a investigar esta Fundación al considerar que habría alentado a la desobediencia al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero.
En su moción, el PSOE reclamaba un informe a los servicios jurídicos de la Administración General del Estado para determinar si la Fundación «debe extinguirse como tal por no cumplir los requisitos previstos en la ley» y «por ser contraria a la Constitución y a la Ley denominada de Memoria Histórica», si incumple la legislación vigente con sus actividades y si se adecua a la legislación en materia de ‘secretos oficiales’ y, «habiendo recibido dinero público» cumple con el requisito de «hacer públicos los archivos históricos y facilitar el trabajo a los historiadores». En caso de que el informe lo corrobore, concluían los socialistas, se procedería a la extinción.
Podemos y PSOE dan así un nuevo paso en el objetivo de retomar en su totalidad la ley de Memoria Histórica, cuya medida más simbólica será el traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos. La intención del Gobierno, como este jueves anunció el propio presidente, es hacerlo antes de agosto. Podemos le exige también la exhumación de Primo de Rivera.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships