Podemos y PDeCAT sacan pancartas pidiendo la libertad de los sediciosos en mitad del Pleno
Otro numerito de Podemos en el Congreso, que se ha unido a los separatistas del PDeCAT para pedir la libertad de los presidentes de ANC y Òminum Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. En mitad del Pleno de este miércoles en la Cámara Baja, los diputados de ambas formaciones se han levantado de sus asientos con carteles con las consignas de «Libertad presos políticos». Los rótulos estaban escritos en castellano, catalán e inglés.
Los podemitas y los independentistas catalanes han montado este ‘show’ después de que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, respondiese a una la intervención realizada por el líder de En Comú Podem, Xavier Domènech, en la que culpaba al Gobierno del encarcelamiento de los ‘Jordis’.
Los parlamentarios de ERC no se han unido a este numerito puesto que sus escaños en ese momento estaban vacíos. El único presente de este partido ha sido su portavoz, Joan Tardà, que ha optado por quedarse sentado en su sitio.
La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, les ha llamado al orden hasta en dos ocasiones a los diputados de Podemos y del PDeCAT para que retirarán los carteles. «señorías, les recuerdo una vez más que estamos aquí en representación de los ciudadanos y que el espectáculo que están dando no se corresponde con lo que representamos», les ha reprochado Pastor.
«Aquí hay libertad, aquí se puede hablar, pero aquí se defienden las ideas con la palabra, no con hacer espectáculos como los que estamos viviendo últimamente», ha añadido la presidenta de la Cámara en alusión a los podemitas.
En este sentido, Pastor ha cargado contra los diputados del partido morado por sus «palabras ofensivas» y sus «espectáculos con los gestos» que suelen hacer en hemiciclo.
«Les recuerdo a sus señorías que este Parlamento no se va a contaminar, no se va a contaminar nunca, mientras yo esté en la Presidencia. Muchas gracias», ha concluido la presidenta del Congreso.
«Ojalá no coaccionasen a los jueces»
Sánchez y Cuixart ingresaron este lunes en prisión preventiva y sin fianza por un delito de sedición por los altercados callejeros que promovieron el 20 y 21 de septiembre en Cataluña y por los disturbios durante la celebración del referéndum ilegal del pasado 1-O. Los ‘Jordis’ son los jefes de la trama civil del golpe de Estado perpetrado por el Govern.
Así también lo ha querido recalcar Rafael Catalá en su intervención desde el escaño a la pregunta de Xavier Domènech, pidiendo a su vez que tanto Podemos como el PDeCAT «no acosen» ahora a los jueces.
«En España hay separación de poderes, los jueces hacen su trabajo con independencia, la Fiscalía actúa con total autonomía, la Policía investiga y funcionan las instituciones igual para todos y por eso no es necesario utilizar este foro, el Parlamento, para acosar y presionar a los jueces», ha alegado.
El responsable de Justicia les ha reprochado que soliciten «lo contrario de lo que ha decidido una jueza con absoluta cualificación y profesionalidad, basada en hechos acreditados».
«Ojalá ustedes también lo pensasen igual y no tratasen de coaccionar a los jueces desde aquí», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»