Podemos y PDeCAT sacan pancartas pidiendo la libertad de los sediciosos en mitad del Pleno
Otro numerito de Podemos en el Congreso, que se ha unido a los separatistas del PDeCAT para pedir la libertad de los presidentes de ANC y Òminum Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. En mitad del Pleno de este miércoles en la Cámara Baja, los diputados de ambas formaciones se han levantado de sus asientos con carteles con las consignas de «Libertad presos políticos». Los rótulos estaban escritos en castellano, catalán e inglés.
Los podemitas y los independentistas catalanes han montado este ‘show’ después de que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, respondiese a una la intervención realizada por el líder de En Comú Podem, Xavier Domènech, en la que culpaba al Gobierno del encarcelamiento de los ‘Jordis’.
Los parlamentarios de ERC no se han unido a este numerito puesto que sus escaños en ese momento estaban vacíos. El único presente de este partido ha sido su portavoz, Joan Tardà, que ha optado por quedarse sentado en su sitio.
La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, les ha llamado al orden hasta en dos ocasiones a los diputados de Podemos y del PDeCAT para que retirarán los carteles. «señorías, les recuerdo una vez más que estamos aquí en representación de los ciudadanos y que el espectáculo que están dando no se corresponde con lo que representamos», les ha reprochado Pastor.
«Aquí hay libertad, aquí se puede hablar, pero aquí se defienden las ideas con la palabra, no con hacer espectáculos como los que estamos viviendo últimamente», ha añadido la presidenta de la Cámara en alusión a los podemitas.
En este sentido, Pastor ha cargado contra los diputados del partido morado por sus «palabras ofensivas» y sus «espectáculos con los gestos» que suelen hacer en hemiciclo.
«Les recuerdo a sus señorías que este Parlamento no se va a contaminar, no se va a contaminar nunca, mientras yo esté en la Presidencia. Muchas gracias», ha concluido la presidenta del Congreso.
«Ojalá no coaccionasen a los jueces»
Sánchez y Cuixart ingresaron este lunes en prisión preventiva y sin fianza por un delito de sedición por los altercados callejeros que promovieron el 20 y 21 de septiembre en Cataluña y por los disturbios durante la celebración del referéndum ilegal del pasado 1-O. Los ‘Jordis’ son los jefes de la trama civil del golpe de Estado perpetrado por el Govern.
Así también lo ha querido recalcar Rafael Catalá en su intervención desde el escaño a la pregunta de Xavier Domènech, pidiendo a su vez que tanto Podemos como el PDeCAT «no acosen» ahora a los jueces.
«En España hay separación de poderes, los jueces hacen su trabajo con independencia, la Fiscalía actúa con total autonomía, la Policía investiga y funcionan las instituciones igual para todos y por eso no es necesario utilizar este foro, el Parlamento, para acosar y presionar a los jueces», ha alegado.
El responsable de Justicia les ha reprochado que soliciten «lo contrario de lo que ha decidido una jueza con absoluta cualificación y profesionalidad, basada en hechos acreditados».
«Ojalá ustedes también lo pensasen igual y no tratasen de coaccionar a los jueces desde aquí», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
Últimas noticias
-
Dani Rodríguez vuelve a los entrenos con aparente normalidad
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Una experta en protocolo advierte cómo debemos comer las patatas fritas: «Hay que evitar hacer la excavadora»
-
Olvídate del lavabo de siempre: el futuro de los baños ya está aquí, optimiza el espacio y es mucho mejor
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis