Podemos izará la bandera de la República como homenaje el primer domingo de campaña
Iglesias y Garzón darán el primer mitin juntos de esta campaña en Eibar. Eligen esta localidad guipuzcoana para su acto del 14 de abril porque fue la primera ciudad en alzar la tricolor en 1931. Los comunistas también realizarán un izado simbólico.
La confluencia Podemos-IU ha querido que el mitin de su primer domingo de campaña ante las elecciones generales del próximo 28 de abril sea todo un homenaje a la proclamación de la II República. Junto a la elección de Eibar para su celebración —fue la primera ciudad en alzar la tricolor en 1931—, los comunistas también han organizado una izada de dicha bandera republicana.
Además será en esta campaña el primer mitin juntos del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón. Ambos intervendrán este 14 de abril en el Frontón Astelena en un acto que, según afirma Podemos Eibar, servirá para la «conmemoración de la II República en su 88 aniversario». Todo apunta a que en este acto, donde habrá amplia presencia de banderas republicanas, haya también un izado simbólico de la tricolor.
En un principio, Podemos-IU quería celebrar tanto el izado como el mitin en la Plaza Unzaga de Eibar, en el lado donde está ubicado el Ayuntamiento. Sin embargo, el Gobierno municipal del PSE ha denegado el permiso puesto que este enclave no está autorizado para la celebración de actos de campaña por parte de la Junta Electoral. Sólo pueden hacer en el otro lado de la plaza.
Así, comunistas y socialistas se han cruzado acusaciones de «censura» y de incumplimiento de la ley, respectivamente, por este episodio. «Lamentamos esta situación que no es sino un acto dantesco», han señalado los morados. Y es que tanto el partido de Pablo Iglesias como el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantienen una férrea batalla por el voto republicano.
Una marcha republicana
Además, Ezker Anitza-IU ha organizado para este domingo un marcha republicana desde la localidad vizcaína de Ermua hasta Eibar (Guipúzcoa), con el izado de la tricolor como broche final. Desde la formación de Garzón sostienen que el modelo republicano que defienden es «solidario, democrático y de justicia social y reparto de la riqueza», además de «participativo, laico y antipatriarcal».
Este miércoles, los líderes de Unidas Podemos ya demostraron su desprecio hacia la bandera de España, retirando la enseña nacional de un acto de precampaña en Universidad de Málaga de cara a las elecciones generales del 28-A. Los comunistas sólo dejaron en el estrado las banderas de la Unión Europea, la de Andalucía y la de la ciudad de Málaga.
Se da la circunstancia de que en el salón de actos en el que intervinieron tanto Pablo Iglesias como Alberto Garzón siempre están presentes estas tres banderas junto a la de España, que fue quitada intencionadamente.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»