Podemos Euskadi se desmarca y no descarta «otras opciones» a la coalición para evitar elecciones
La filial de Podemos en el País Vasco se desmarca de la dirección nacional y apuesta por buscar alternativas a la coalición que exige Pablo iglesias con el objetivo de evitar la repetición de elecciones generales. Su líder, Lander Martínez, cree que hay un riesgo «grande» de que aumente la abstención y la formación morada salga perjudicada.
El secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha afirmado este miércoles que si bien la «prioridad es tener un Gobierno de coalición» en España en el que PSOE y Unidas Podemos compartan Consejo de Ministros, y hay «una buena base de acuerdo», en caso de que esto no se logre ha reconocido que analizarán «otras opciones» si lo ven «necesario» para evitar ir a unas nuevas elecciones.
Martínez es el primero de los ‘barones’ autonómicos de la formación morada que abre la puerta a valorar otras opciones en caso de que la coalición no sea posible. Hasta el momento, desde la Ejecutiva de Podemos han rechazado cualquier otra oferta que no pase por que miembros de la formación entren en el Gobierno.
Momento político
En una entrevista en euskara en Euskadi Irratia, Martínez ha insistido en que la «apuesta» de Podemos Euskadi, en línea con la postura del Consejo de Coordinación estatal, es que se logre un Ejecutivo central «de coalición» con PSOE, ya que «el momento político lo pide». «Las fuerzas del Congreso también lo ven así», ha apuntado.
El líder vasco de Podemos ha afirmado que «siempre» defenderá ese Gobierno de coalición, pero «la prioridad tendría que ser evitar las elecciones». «Entonces, ahora nos toca pensar en un Gobierno de coalición, y si llega el momento de tomar una decisión, acaso tendríamos que abrir nuestro marco», ha reiterado.
Sobre si llevarán a cabo una nueva consulta a las bases en esa hipótesis, Martínez ha indicado que «puede que se tenga que hacer» si
se cambia de fórmula o el programa, pero, en todo caso, «habrá que verlo después de las negociaciones».
«La gente se va a hartar»
El dirigente de Podemos Euskadi ha advertido de que si se va a unos nuevos comicios generales «existe el peligro de que aumente la abstención» y «un peligro grande, además». «Lo que no se puede hacer es llamar a la gente a votar varias veces hasta que consigamos los resultados que queremos», ha opinado.
A su juicio, tienes que «jugar» con los resultados logrados y «si no estás de acuerdo, trabajar mejor para las próximas elecciones». «No podemos forzar las elecciones cada año, la gente se va a hartar», ha opinado.
Además, ha señalado al líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que si necesita «una razón más» para un Ejecutivo de coalición la tiene en una posible alianza de PP, Vox y Ciudadanos. En este sentido, ha alertado de que «puede ser peligroso» teniendo en cuenta el sistema electoral actual en el que «los partidos políticos grandes tienen una ventaja y una desventaja con la fragmentación del voto».
Lo último en España
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
-
El PSOE busca un ‘gurú’ electoral que salve a Diana Morant de la derrota que le auguran las encuestas
-
PP y Vox muestran en Valencia su mayor sintonía en España: han acordado dos presidentes en 30 meses
-
El ‘2’ de Mazón es elegido presidente de la Generalitat el mismo día que el de Morant entra en prisión
-
La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo
Últimas noticias
-
La aparición de dos jabalíes muertos con peste porcina africana alerta a las autoridades en Cataluña
-
Empresarios y trabajadores: es hora de derribar una frontera que nunca debió existir
-
Los ronquidos de Ábalos han tenido a Koldo en vela durante la primera noche juntos en prisión
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
El Ibex 35 escala un 0,06% y se acerca a los 16.400 puntos al cierre de la semana