Podemos se divide por una moción contra ETA en la Asamblea de Madrid que tachan de «fascista»
El grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid está dividido por una moción en contra de la banda terrorista ETA y en recuerdo de la primera víctima mortal de esta organización criminal. Un sector de los diputados regionales ha defendido en una «larga discusión» que no tenían que apoyarla por tratarse de una declaración «absolutamente fascista».
Así lo ha explicado la portavoz del grupo, la anticapitalista Lorena Ruiz-Huerta, en un acto organizado en Leganés. La dirigente de Podemos ha defendido abiertamente la discrepancia interna en los partidos y ha lamentado que la mayoría errejonista ha impuesto al resto de diputados morados el voto a favor a pesar de no estar de acuerdo.
En unas declaraciones que revela OKDIARIO, Ruiz-Huerta explica: «Este jueves vamos a votar en el Pleno de la Asamblea de Madrid una moción recordando que es el 50 aniversario del primer guardia civil que asesinó ETA, lo hemos tenido que someter a votación, porque nuestro grupo parlamentario funciona de manera asamblearia, y después de una larga discusión ha ganado una mayoría y todos tenemos que votar a favor de la moción».
La portavoz indica que la votación la ha ganado el sector «errejonista» que es mayoría en el grupo. Tal como revela Ruiz-Huerta: «Todos votaremos a favor porque la mayoría, errejonista en este caso, considera que no hay ninguna razón política que podamos argumentar para decir que no votamos a favor de esa declaración institucional absolutamente fascista».
Ruiz-Huerta discrepa con los errejonistas, que defienden que no hay razones políticas para no votar a favor
«Si estuviese normalizada la discrepancia, no pasaría nada incluso porque se rompiera el voto dentro del propio grupo parlamentario, del propio partido, cuando hemos tenido diferencias tan fuertes políticas en estas cuestiones; en eso nos han ganado», argumenta la diputada de Podemos.
«En el momento en el que se normalice la disidencia, aunque nos plantee el Partido Popular o Ciudadanos o quien sea mociones como esta no pasaría nada, así nos han ganado», añade Ruiz-Huerta en Leganés.
Muchas gracias a @ganarleganes por el acto de esta tarde en @LaLibredeBarrio. Necesitamos un proceso de confluencia participativo y democrático, que conquiste el poder en 2019 para hacer políticas radicalmente transformadoras. Volvamos a ilusionarnos por que ¡si se puede! pic.twitter.com/zIm56dEYRr
— Lorena Ruiz-Huerta (@LorenaRuiz_H) June 6, 2018
Se trata de una «declaración institucional en recuerdo de la primera víctima mortal de la banda terrorista ETA, José Antonio Pardines Arcay, el día 7 de junio de 1968». En efecto, ha pasado justo medio siglo desde aquel atentado pero en parte de Podemos no ven la necesidad de recordarlo.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador online y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión