Podemos desafía a Sánchez: plantará por primera vez al Rey pese a formar parte del Gobierno
Podemos intenta aprovechar su posición institucional para, desde Moncloa, erosionar la figura de Felipe Vl y la jefatura del Estado
Ningún miembro de Podemos acompañará el viernes al Rey durante su visita a Barcelona. Ninguno de los cargos institucionales que tiene el partido, ni la alcaldesa Ada Colau ni el jefe del grupo parlamentario podemita, Jaume Asens, asistirán a la entrega de premios de la Barcelona New Economic Week. Ambos representantes, con cargos institucionales que les obligan a mantener una cierta neutralidad, rechazarán la invitación del Gobierno con el objetivo de marcar distancias con Felipe VI para afearle los escándalos que afectan a su padre Juan Carlos l.
Es la primera vez que los morados plantan al Jefe del Estado pese a formar parte del Gobierno. Colau, como alcaldesa de Barcelona, sí había acudido a todas las invitaciones formuladas por la Casa del Rey o por otras instituciones en las que los miembros de la Familia Real presidían el acto en su ciudad. De hecho, en muchos actos, la alcaldesa de Barcelona era la máxima autoridad catalana representada en esas visitas reales por el rechazo del ex presidente inhabilitado de la Generalitat, Quim Torra, de compartir actos con el Jefe del Estado por el discurso del 3-O. Ada Colau ahora se borra por una polémica que nada tiene que ver con el Rey actual.
Este plante inédito de un partido que forma parte del Gobierno de España al Jefe del Estado es parte de la estrategia de Podemos para desgastar a la Monarquía. Desde Moncloa, Pablo Iglesias y sus ministros, aprovechan para erosionar la relación de la Jefatura del Estado con el Ejecutivo mientras defienden la celebración de un referéndum para elegir sobre monarquía o república. Hace dos semanas, cuando el gabinete de Pedro Sánchez prohibió a Felipe VI presidir la entrega de despachos en Barcelona como había hecho siempre, varios ministros morados usaron su posición como miembros del Gobierno para criticar al Rey.
El ministro de Universidades, el desaparecido Manuel Castells, propuesto por los Comuns de Colau y Asens, reapareció para defender el veto de su Ejecutivo al Jefe del Estado. El titular de Universidades, que fue profesor del actual monarca, le recomendó «prudencia» en sus visitas a Cataluña. Como el presidente del grupo podemita en el Congreso Jaume Asens, el ministro aseguró que le parecía «fantástico» que el Rey no volviera nunca más a esta Comunidad Autónoma. El vicepresidente segundo Pablo Iglesias y el ministro de Consumo Alberto Garzón, por su parte, afirmaron que con la llamada que Felipe VI realizó al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, cuando se le prohibió de viajar a Barcelona, la Casa Real «maniobraba» contra el Gobierno.
Por su parte, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha defendido que el tratamiento que el Gobierno da a la Monarquía y al Rey es «absolutamente intachable», y ha evitado posicionarse sobre las anunciadas ausencias de la alcaldesa de Barcelona y el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, en el acto que Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, protagonizarán el próximo viernes en la capital catalana.
Sin el Govern
La portavoz del Govern en funciones de la Generalitat, Meritxell Budó, ha anunciado que ningún miembro del Ejecutivo catalán asistirá el viernes al acto con el Rey Felipe VI en Barcelona. «El Govern sólo espera del Rey que se disculpe por su discurso partidario e incendiario del 3 de octubre de hace tres años. En los actos donde haya la presencia del Rey, el Govern no estaremos presente», ha dejado claro este martes en rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo.
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso