Podemos se asocia con los proetarras de Bildu para buscar «medidas sustitutivas» de la prisión
Los proetarras de EH Bildu y Elkarrekin, la marca vasca de Podemos, han solicitado la comparecencia de varios expertos en el Parlamento Vasco con el objetivo de iniciar el diseño del modelo penitenciario del País Vasco, como paso previo a la transferencia a la región de la gestión de las prisiones vascas. Ésta es una de las materias recogidas en el Estatuto de Autonomía de Guernica que aún están pendientes de transferir desde el Ejecutivo central.
A través de las aportaciones de los expertos que serán citados a la Cámara, se pretende determinar el ámbito competencial de la transferencia, así como analizar los modelos de ejecución de las políticas penitenciarias y las cuestiones relacionadas con el tratamiento de la salud, la familia y las mujeres y menores de edad desde el punto de vista de las cárceles.
A pesar de su pasado como brazo político de la banda terrorista ETA, la coalición EH Bildu y Elkarrekin Podemos pretenden ahora defender los «derechos fundamentales» y que las comparecencias de responsables y agentes del ámbito penitenciario se produzcan ante la Comisión de Trabajo y Justicia de la Cámara autonómica.
Estos partidos plantean desarrollar «una gestión penitenciaria propia y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas en situación de prisión». Con ese objetivo, proponen iniciar un debate para aprobar «una propuesta de actuación concreta» en torno a la transferencia de prisiones.
La propuesta, añaden, debería permitir la aplicación de «una política penitenciaria propia que contemple medidas alternativas sustitutivas de la pena de prisión», y que «preste especial atención a la situación específica de jóvenes y mujeres».
EH Bildu y Elkarrekin Podemos han pedido la comparecencia de la consejera vasca de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, de responsables de salud y educación penitenciarias del Gobierno vasco, del consejero de Justicia de Cataluña, Carles Mundó, del Ararteko, del Sindic (defensor del pueblo catalán) y de jueces de vigilancia penitenciaria.
El objetivo de ambas formaciones es determinar las medidas y prioridades del sistema penitenciario a desarrollar en el País Vasco «antes de que se haga la transferencia de prisiones».
Ambos grupos plantearon en junio crear una comisión especial en el Parlamento para analizar la transferencia de la gestión de las prisiones, una propuesta que fue rechazada por el PNV, el PSE-EE y el PP.
Lo último en España
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Sánchez y 13 ministros baten el récord de ausencias en el Senado: «Es la estrategia del avestruz»
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
Últimas noticias
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
La Universidad Isabel I impulsa la nueva cultura de seguridad en su Congreso Internacional de Ciencias de la seguridad
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»