Podemos admite que no hay mayoría para tumbar al Rey y se propone seducir a la «derecha republicana»
Podemos ha hecho del ataque a la Monarquía una de sus banderas. La formación, ahora en manos de Ione Belarra, persevera en su vocación netamente republicana. A la desgana de Lilith Vestrynge, nueva secretaria de Organización del partido, al proclamar que «España, mañana, será republicana», se suma que el partido, pese a sus soflamas, reconoce que el escenario para apartar al Rey no es fácil.
Así lo recoge, en concreto, el documento político que guiará el nuevo liderazgo de Belarra al frente de Podemos.
«Somos conscientes de que, hoy por hoy, no existe una mayoría parlamentaria proclive a un cambio constitucional en clave republicana», asume el partido.
También reconocen los podemitas que «una nueva República debe apelar a sectores ideológicamente amplios» y que «la República española no se hará realidad únicamente de la mano de la izquierda ni como un proyecto de la izquierda», por lo que consideran «imprescindible el concurso de una derecha republicana que entienda que la monarquía española no tiene futuro «.
Podemos, en su línea, arremete contra la Corona y se declara víctima de las «fuerzas reaccionarias» para impedir «el avance de un proceso democratizador del Estado».
«La tarea central no está en cuestionar el régimen monárquico que ya se cuestiona solo y está implosionando por sus propias contradicciones internas», señalan desde Podemos. Según el partido, la soberanía popular debe alcanzar también a la Jefatura del Estado en una república y «la ciudadanía tiene que poder elegir periódicamente al jefe del Estado».
Los ataques de Podemos a la Monarquía causaron puntos de fricción meses atrás con sus socios del PSOE. El partido, entonces en manos de Pablo Iglesias, presionó a Sánchez para una Ley de la Corona que forzase la retirada del rango de Rey emérito a Juan Carlos.
Las críticas han permanecido en este tiempo y se han reavivado con la última iniciativa impulsada por Podemos en el Congreso para despenalizar las injurias a la Corona.
El PSOE votó este martes a favor de la toma en consideración de la Proposición de Ley de Podemos sobre las injurias al Rey o el enaltecimiento del terrorismo, que califican de «delitos de opinión».
La proposición defiende una reforma del Código Penal para suprimir los delitos contra la Corona, recogidos en los artículos 490.3 y 491 del citado Código. «Esta especial protección de la más alta institución política del país, en cuanto que ostenta la Jefatura del Estado, constituye un verdadero ataque contra la libertad de expresión. En un sistema democrático cuanto más poder tiene una institución mayor ha de ser la exposición a la crítica legítima por parte de la ciudadanía. De otra manera no se entiende la libertad política ni la democracia», se recoge en la exposición de motivos.
Todo ello, mientras desde el Gobierno se pretende hacer al Rey firmar el indulto a los golpistas condenados por el referéndum ilegal.
Lo último en España
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»