Podemos admite su caos municipal: elabora un censo de concejales para tenerlos localizados
Podemos se prepara para las elecciones municipales de 2019, aunque con muchas dudas
Iglesias crea nuevas reglas que le permitirán purgar a su gusto a los candidatos a las municipales
Podemos se prepara para las elecciones municipales de 2019, aunque con muchas dudas. La formación de Pablo Iglesias admite, indirectamente, el caos a nivel municipal y, para resolverlo, está realizando un censo de concejales, con el propósito principal de tenerlos identificados.
Así, los cargos municipales que quieran repetir con el partido deben rellenar un formulario, por vía telemática, en el que se les solicita algunos datos básicos, como nombre, municipio donde ejercen de concejal y si Podemos gobierna el ayuntamiento en solitario, con otros partidos o está en la oposición. Los concejales deben aportar también sus datos de contacto.
«La hoja de ruta hacia 2019 pasa, necesariamente, por una primera fase de diagnóstico. Debemos ser capaces de calibrar nuestras fuerzas a nivel municipal antes de que comience la contienda electoral», admite la formación.
El formulario, dice también, «tiene por objeto recoger información pertinente relativa a la presencia de concejales de Podemos en los Ayuntamientos».
«Entendemos por concejales de Podemos aquellos concejales que están inscritos en Podemos o que simpatizan abiertamente con Podemos», se añade.
Como reveló OKDIARIO, el partido quiere ejercer un mayor control sobre sus próximos candidatos municipales.
Con ese objetivo, la secretaría de Organización, liderada por Pablo Echenique, ha elaborado además un documento en el que pide a sus delegaciones municipales que todo aquél que quiera presentarse a las primarias para las elecciones municipales rellenen una ‘memoria política’. Este documento servirá para que el Consejo Ciudadano regional purgue las candidaturas que no sean de su gusto, ya que será la dirección de Pablo Iglesias la que decida quién puede presentarse a las elecciones.
“Tenemos la obligación de acudir a las urnas con candidaturas que estén a la altura de lo que merecen nuestros vecinos y vecinas”, se afirma en el documento.
Para cumplir el objetivo, la formación de Iglesias ha constituido lo que autodenomina ‘grupos de trabajo municipalistas’ (GdtM), que funcionan como pequeñas organizaciones cuya finalidad es la “extensión de la militancia y redacción de una memoria política”.
“De cómo se realicen esas tareas —se añade— dependerá dónde se presentará Podemos a las elecciones municipales y dónde no. Los candidatos deberán informar de las “actividades concretas” llevadas a cabo como miembros de la formación, un proyecto de municipio que actúe como“germen del programa municipal de 2019” y un plan de acciones y de campaña.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil