El PNV admite que negocia en secreto con el Gobierno traspasar la gestión económica de la Seguridad Social
PNV y PSOE acordaron en noviembre negociar esta demanda histórica del PNV para el País Vasco
El Gobierno maniatado de Pedro Sánchez negocia en secreto otra cesión a sus socios peneuvistas: uno de los compromisos que el PNV arrancó en noviembre al PSOE a cambio de su apoyo en la investidura era el traspaso del régimen económico de la Seguridad Social, y este miércoles, Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha revelado que su partido y el Ejecutivo ya han empezado a hablar de ello desde la discreción. O sea, en secreto.
El PNV consiguió en noviembre, apenas días antes del debate de investidura de Pedro Sánchez, que el PSOE se comprometiera a que el Gobierno entregaría al País Vasco una demanda histórica entre la veintena de transferencias pendientes: el traspaso, siempre postergado, del régimen económico de la Seguridad Social.
El portavoz del PNV en el Congreso confirmaba este miércoles que las negociaciones para dicho traspaso competencial relacionado con la Seguridad Social ya han comenzado, aunque ha admitido que son «complicadas», que tienen un plazo de dos años para culminarse, y en las que se debe evitar «el griterío» para que «todo acabe exitosamente».
Esteban ha señalado que se ha empezado a hablar ya de la transferencia de la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, pero cree que es un tema que se tiene que llevar con discreción. «No es un asunto que haya que estar todos los días hablando de él», ha asegurado en una entrevista en Radio Euskadi.
Según ha apuntado, se trata de negociaciones «técnicas complicadas» que se irán «desbrozando». El dirigente peneuvista ha recordado que, hasta ahora, el Estado «se había negado incluso a comenzar a discutir» sobre esta transferencia.
PNV y la demanda histórica de la Seguridad Social
Tras admitir que esta materia tiene «un brillo y un significado especial» entre los traspasos que se deben realizar al País Vasco, ha explicado que hay un plazo de dos años para materializarla. «Si podemos hacerlo antes, mejor, pero lo importante es que los equipos correspondientes vayan avanzando con discreción, y en el momento en el que se pueda ya decir que hay un acuerdo, sacarlo a la luz. O si hubiera un desacuerdo, que espero que no lo haya, manifestarlo también así», ha añadido.
Para Aitor Esteban, la negociación «puede ir razonablemente» porque esta transferencia está contemplada en la disposición transitoria quinta del Estatuto de Autonomía vasco, por lo que «tiene que tener un contenido, y el Estado está obligado a dárselo».
El portavoz del Grupo Vasco en la Cámara Baja ha señalado que cada medida que se haya comprometido con los grupos de la investidura, tendrá que ir negociándose una a una, aunque ha precisado que, «a gusto de todos, todo no será muy probablemente». informa Ep.
Otros traspasos
Pero, el traspaso de la gestión económica de la Seguridad Social no es la única cesión sellada en el pacto de investidura con el PNV. Socialistas y peneuvistas también acordaron en noviembre estas:
- El traspaso de las competencias de Cercanías.
- La homologación y equiparación de títulos universitarios.
- El sistema de acogida de inmigrantes en el plazo de 3 meses.
Temas:
- PNV
- Seguridad Social
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas