El ‘plan renove’ de Sánchez por la DANA no arranca: 13.150 peticiones pendientes y 54 días parado
El plan de Mazón arrancó 23 días después: ha recibido 71.674 peticiones y entregado más de 46.000 ayudas
El Plan Reinicia Auto+, conocido como el plan renove de Pedro Sánchez para que los más de 120.000 vehículos afectados por la DANA pudieran ser sustituidos por sus propietarios, no arranca. Y ello, a pesar de que han transcurrido ya 54 días de su puesta en marcha y 76 días desde que lo anunció. Hasta la fecha, según los datos del Gobierno que Sánchez preside, hay 13.150 solicitudes registradas en una iniciativa cuyo plazo se abrió el 18 de diciembre. Pero no cantidades abonadas ni procedimientos resueltos a los afectados que han pedido sumarse al citado plan según, también, los datos de este lunes que aporta el propio Ejecutivo.
Por contra, el otro plan renove, el del Gobierno valenciano de Carlos Mazón, anunciado el 19 de diciembre de 2024, un día después de que el de Sánchez abriese el plazo de solicitudes, sumaba ya el jueves 6 de febrero un total de 71.674 peticiones. De ellas, ya habían sido atendidas 46.533, por un importe total abonado de 88,6 millones de euros. Con la particularidad de que el plan de Mazón abrió el plazo de solicitudes el 10 de enero. Es decir, 23 días después que el de Pedro Sánchez.
Anunciado a bombo y platillo por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados este 26 de noviembre, con una dotación de 465 millones de euros según el propio presidente, el plan renove de Sánchez fue incluido en el decreto de 28 de noviembre de medidas urgentes complementarias del plan de respuesta inmediata a la DANA. Pero, el plazo para presentar solicitudes no se abrió hasta 20 días después, el 18 de diciembre.
El plan nació ya con lagunas. OKDIARIO desveló que el Gobierno recaudaría 504,1 millones de euros en concepto de IVA por la renovación de 120.000 coches afectados por la DANA en Valencia, esto es, 39,1 millones más que la ayuda de 465 anunciada para este fin por el propio Ejecutivo de PSOE-Sumar. Pero, además, su objetivo era que los coches siniestrados se sustituyeran por otros con distintivo ambiental Cero Emisiones, ECO y C.
Una factura muy elevada para quienes lo acababan de perder todo. Pese a ello, el Gobierno no ha respondido a las peticiones del PP y de la Generalitat de eliminar el IVA en la adquisición de estos vehículos.
A fecha de este lunes 10 de febrero, sólo 13.154 personas de más de 120.000 vehículos asolados por la DANA lo han solicitado. Es decir, un 10,96% de los vehículos afectados cuando, por ejemplo, el plan de ayudas de la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón acumulaba el jueves de la pasada semana 71.674 solicitudes. Es decir, el 59,72% de los vehículos afectados.
De esas 71.674 ayudas pedidas al plan renove valenciano, 46.533 ya estaban pagadas este jueves. Es decir, que el plan de ayudas a vehículos de la Generalitat Valenciana había recibido hace cinco días 58.524 peticiones más que el de Sánchez ahora.
No ha sido hasta el pasado martes 4 de febrero, cuando el Gobierno ha aprobado la aplicación de 2,9 millones de euros del Fondo de Contingencia y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Industria para financiar los gastos de asistencia técnica en la tramitación de las ayudas. Por tanto, 46 días después de ponerse en marcha la medida. Es decir, casi seis semanas y media después.
Se da, por otra parte, la circunstancia de que en el Consejo de Ministros del 17 de diciembre, se autorizó la concesión de un crédito extraordinario de 50 millones de euros para atender las solicitudes de ayuda. Y que no ha sido hasta el consejo del 4 de febrero cuando se ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un suplemento de crédito por importe de 351.300.000 euros para completar la dotación.
Pero, sumados los 50 primeros millones y los 351,3 millones de ahora, la dotación completa hasta la fecha arroja 401,3 millones de euros. Es decir, 64 millones menos de los 465 anunciados por Sánchez en el Congreso de los Diputados este 26 de noviembre.
Lo último en España
-
Vox culpa al modelo autonómico de la infra financiación de Aragón: «España es un fracaso insolidario»
-
El milagro económico de los amantes de Teruel: lleno de reservas y precios de habitación por las nubes
-
Cuidado si pasas por esta parte de Madrid: la DGT va a por ti y te va a multar
-
Sánchez propone oficializar el catalán en la UE por la puerta de atrás: llevarlo a las Escuelas Europeas
-
Un inmigrante marroquí agrede sexualmente «de forma violenta» a una chica de 19 años y golpea a su novio
Últimas noticias
-
Nuevo peligro en las comunidades de vecinos: la nueva forma de ‘okupación’ sobre la que avisan los expertos
-
Vox culpa al modelo autonómico de la infra financiación de Aragón: «España es un fracaso insolidario»
-
Cómo se escribe cual o cuál
-
El milagro económico de los amantes de Teruel: lleno de reservas y precios de habitación por las nubes
-
Ryanair viste de bufón a Bustinduy: «Reserva antes de que el payaso suba el precio»