El ‘pitoniso’ Echenique hace un año: «El coronavirus está controlado, es una gripe menos agresiva»
Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso, realizó hace justo un año un vaticinio en redes sociales que no se ha cumplido en absoluto. Fue sobre el coronavirus, pandemia que ha dejado hasta el momento en España más de 95.000 fallecidos y más de 3 millones de contagiados. «Está absolutamente controlado en España» y «una gripe menos agresiva que la de todos los años», afirmó el dirigente podemita.
«En las portadas y en las tertulias, el coronavirus corre desbocado y es una peligrosísima pandemia que causa pavor. En el mundo real, el coronavirus está absolutamente controlado en España. Ojalá un día el sistema mediático tenga la mitad de calidad que el sistema sanitario», escribió Echenique hace justo un año en su cuenta de Twitter.
En las portadas y en las tertulias, el coronavirus corre desbocado y es una peligrosísima pandemia que causa pavor. En el mundo real, el coronavirus está absolutamente controlado en España.
Ojalá un día el sistema mediático tenga la mitad de calidad que el sistema sanitario.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) February 25, 2020
«Frente al pseudoperiodismo de los reporteros con mascarilla, frente al clickbait del «vamos a morir todos», frente a la extrema derecha pidiendo cierre de fronteras por una gripe menos agresiva que la de todos los años, el rigor y la profesionalidad de Lorenzo Milá», señaló Pablo Echenique.
Frente al pseudoperiodismo de los reporteros con mascarilla, frente al clickbait del «vamos a morir todos», frente a la extrema derecha pidiendo cierre de fronteras por una gripe menos agresiva que la de todos los años, el rigor y la profesionalidad de Lorenzo Milá. 👏👏👏 pic.twitter.com/hwjWBF9uIr
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) February 25, 2020
El dirigente podemita compartió en su mensaje una conexión en directo que realizó el periodista Lorenzo Milá en Milán (Italia) para TVE, cuando esa zona se encontraba cercaba por el coronavirus. El periodista defendió que el Covid-19 tenía un «índice de mortalidad bajísimo, más bajo que la gripe común» y en su conexión se quejó de que «parece que se extiende más el alarmismo que los datos, ¿no». Semanas después, Italia superó en muertos a China, país donde se originó la pandemia.
Estos mensajes de Echenique están siendo compartidos en Twitter este jueves, un año después de que intenta hacer de pitoniso sobre la pandemia. El portavoz del partido morado no ha pedido perdón públicamente por estas declaraciones ni tampoco ha rectificado.
En la actualidad se permite el lujo de dar lecciones sobre cómo combatir la pandemia. Incluso arremete contra la estrategia adoptada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid de salvaguardar la economía y la salud en la región. También llama «negacionistas» a todos los que nieguen la pandemia o cuestiona los datos oficiales aportados por instituciones públicas como el Ministerio de Sanidad.
Días después de publicar estos tuits, el Gobierno de Pedro Sánchez tuvo que decretar el estado de alarma debido a la expansión sin freno del coronavirus, pandemia que sigue vigente en la actualidad y que ha dejado hasta el momento más de 95.000 fallecidos y más de 3 millones de contagiados.
Esta semana se ha publicado un estudio que afirma que de haber confinado una semana antes, se podía haber evitado 23.000 muertes. El Gobierno de Pedro Sánchez optó por aquel entonces por jalear y permitir las manifestaciones feministas del 8M. En los días posteriores comenzaron los positivos de algunos miembros que acudieron a la concentración: Carmen Calvo, vicepresidenta primera, Irene Montero, ministra de Igualdad, y Carolina Darias, entonces ministra de Política Territorial y ahora de Sanidad. También se contagiaron Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, y Magdalena Pérez-Castejón, la madre del dirigente socialista.
Otro 8M
En la actualidad, el Ministerio de Montero y las asociaciones feministas afines a Podemos llaman a tomar las calles para el próximo 8M a pesar de la amenaza de la pandemia. La principal movilización será en la Plaza del Callao en Madrid.
Sin embargo, el Ministerio de Sanidad de Carolina Darias rechaza que se celebren estas manifestaciones por el posible aumento de contagios por el Covid-19. La propia Darias aseguró este miércoles que «no ha lugar» a estas concentraciones e hizo un llamamiento a la «responsabilidad». Esto choca frontalmente con los planteamientos podemitas de querer salir de nuevo a las calles con motivo del 8M, otro enfrentamiento más en el Gobierno de coalición del PSOE con Podemos.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana