Aragonès pide a Sánchez que destroce la separación de poderes para el regreso de los fugados
Al presidente de la Generalitat Pere Aragonès no le ha temblado el pulso a la hora de pedirle al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que destroce la separación de poderes para conseguir acabar con las órdenes de detención y extradición de los fugados del procés. Así, en la rueda de prensa que ha concedido en la librería Blanquerna, Aragonès ha dicho que una de las peticiones que ha realizado en su reunión con Sánchez es la «retirada de las demandas de extradición».
El problema para el presidente de la Generalitat es que su petición implica que el presidente del Gobierno destruya la separación de poderes en España, pues para acatar la exigencia de Pere Aragonès, Sánchez tendría que obligar al Tribunal Supremo a cambiar de criterio. A preguntas de OKDIARIO sobre cómo pretenden hacerlo, Pere Aragonès ha salido por la tangente arremetiendo y centrando su discurso en que “el partido popular tiene secuestrado la renovación del Consejo General del Poder Judicial”.
Pero Cuando este periódico le ha dicho que esa no era la pregunta, Aragonès no ha sabido responder y sólo ha dicho que “hay instrumentos para que se haga, como el informe del Consejo de Europa”, demostrando así que a sus peticiones no saben dar una respuesta de cómo hacer que se conviertan en una realidad.
La otra quimera, por la imposibilidad de hacerla realidad, que Pere Aragonès ha asegurado que ha exigido a Pedro Sánchez es la amnistía. La cuestión es que para que se pueda aprobar una ley de amnistía se necesita una mayoría cualificada, algo que actualmente el Gobierno no tiene, pues, salvo que consiguiera convencer a Ciudadanos, Vox o Partido Popular, no se puede aprobar.
Pocas ideas
En cuanto a la reunión con el presidente del Gobierno, de las palabras de Pere ragonès sólo se desprenden unas pocas ideas, cuanto menos quiméricas, ya que ni se puede destruir la separación de poderes, ni va a conseguir una mayoría cualificada.
De hecho, ha explicado que le ha dicho a Sánchez que «la única solución para todos los represaliados es la amnistía, y la única para resolver el conflicto es el referéndum de independencia… y así se lo he dicho al presidente de España y así lo defenderemos en esa mesa». La otra petición, la del referéndum, es harina de otro costal que sí se podría negociar, pero que dejaría la pata del taburete independentista más que coja.
Además de lo anterior, Pere Aragonès ha asegurado que Sánchez ha coincidido en la existencia de un «conflicto político» entre Cataluña y el Estado que, ha avisado, «se deberá resolver con negociación y el aval de la ciudadanía de Cataluña a través del voto». Aunque en el encuentro se han constatado «posiciones alejadas», según el separatista, también se ha «reafirmado la existencia de este conflicto y que se debe resolver mediante diálogo, negociación y voluntad de acuerdo».
Lo último en España
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
ACS, Sacyr y Acciona lideran la expansión del Ibex 35 en Australia
-
La bronca de Peinado a Bolaños: «No me conteste con evasivas, la pregunta es muy concreta»
-
Los aranceles obligan a las tecnológicas a aplicar medidas para evitar roturas en la cadena de suministro