Sánchez volverá a castigar a los autónomos con una nueva subida de cotizaciones la próxima legislatura
La base mínima actual para los autónomos es de 944,35 euros mensuales después de la última subida de los socialistas
Pedro Sánchez ya tiene seleccionados los pagadores de sus próximos dispendios. Y uno de ellos volverán a ser los autónomos. Las promesas electorales del PSOE de Sánchez de cara a las elecciones del 28-A aseguran que la próxima legislatura será la de los profesionales adscritos al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) porque verán ampliado su sistema de protección social y su garantía de los derechos laborales.
Pero por el camino, los socialistas preparan ya una de las reformas que no llegó a salir en la anterior legislatura y que supondrá un duro castigo para los autónomos: la equiparación de su base de cotización con los ingresos reales percibidos, algo que supondrá una fuerte subida del pago por cotizaciones para dos millones de trabajadores.
La base mínima actual para los autónomos es de 944,35 euros mensuales después de la última subida de los socialistas. Con esa escalada, el pago de la cotización en ese nivel mínimo se sitúa en 283,3 euros de cuota mensual a la Seguridad Social.
Los datos que maneja el propio sector de los autónomos reflejan que el número de cotizantes que optan por pagar el mínimo -pueden hacerlo libremente- se sitúa en 2,1, casi dos tercios del total de trabajadores por cuenta propia.
El PSOE quiere volver a subirles la cotización en la próximo legislatura a todos ellos. Lo quiere hacer quitando esa libre elección de base de cotización y obligando a pagar por el nivel de ingresos declarados.
Ahora, tal y como señala la Seguridad Social, “la base de cotización en este régimen especial será la elegida por el trabajador entre las bases mínima y máxima que le corresponda. Desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019, ambos días inclusive, la base elegida se situará entre una base mínima de cotización de 944,40 euros mensuales y una base máxima de cotización de 4.070,10 euros mensuales”.
Con el cambio esa libertad se acabará. Y los de la base mínima pueden saltar a bases superiores y tener que pagar una cotización superior.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ya pretendió introducir esta medida durante el mandato que ahora termina. De hecho, llegó a anunciar que el Gobierno estaba trabajando en el nuevo sistema de cotización en base a ingresos reales para los autónomos, según confirmó durante la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el Congreso de los Diputados. Ahora quiere materializar su propósito.
Esa subida fiscal para los autónomos se sumará a otros incrementos de impuestos. Las que se harán sobre las grandes empresas, sobre los contribuyentes de ingresos superiores a 35.000 ó 40.000 euros y sobre las rentas del capital.
El PSOE también quiere subir los impuestos sobre determinados servicios digitales, transacciones financieras y pretende elevar la fiscalidad medioambiental.
Y es que alguien deberá pagar los nuevos dispendios del presidente, que acaba de anunciar este pasado miércoles nuevas propuestas de aumento de gasto en un momento en el que todos los expertos advierten de una evidente desaceleración económica.
Mientras los organismos nacionales e internacionales avisan de una evidente ralentización económica, Sánchez pretende implantar un Ingreso Mínimo Vital -cuya cuantía no estima- para luchar contra la pobreza infantil, la revisión del copago farmacéutico de los pensionistas y la eliminación del actual índice de revalorización de las pensiones, que subirán de nuevo en función del IPC.
Lo último en España
-
Alerta máxima en la Comunidad Valenciana: la AEMET confirma un giro drástico del tiempo
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega a España: un tren de frentes inaudito
-
Las redes no dan crédito: un pescador de Huelva publica un vídeo viral del espigón invadido por boquerones
-
Así es el Circuito de Barcelona – Cataluña y cómo llegar a Montmeló, cambio de titular para la segunda que puse
-
Alerta máxima en la Comunidad Valenciana: la AEMET confirma un giro drástico del tiempo
-
Vuelta al cole en La Rioja 2025: qué día empieza el curso 2025-26 y todos los festivos del calendario escolar