Sánchez rebajó la pena a los violadores pese a que un informe avisaba de su reincidencia antes de 3 años
Pedro Sánchez ha tratado de desmarcarse de la aprobación de la conocida como Ley del 'sólo sí es sí'
El informe de Moncloa que alertó de la rebaja de penas a violadores y que da la razón a Calvo
Sánchez pide «perdón» por el ‘sí es sí’ 234 días después de aprobar la ley y tras 104 excarcelaciones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tratado de desmarcarse de la aprobación de la conocida como ley del sólo sí es sí, que ha provocado ya la rebaja de pena a 978 agresores sexuales, de los cuales, 104 han sido excarcelados. Sánchez -que ha calificado esas consecuencias de «efectos indeseados» y ha tardado más de seis meses en pedir «perdón» a las víctimas- aprobó la ley aun sabiendo que suponía una rebaja de las horquillas penales para los delitos sexuales. En ese tiempo, el Ministerio del Interior preparaba un informe para analizar las tasas de reincidencia en distintas tipologías delictivas. La conclusión de dicho estudio -que abarcó una extensa investigación entre los años 2009 y 2019- fue que hasta el 71,43% de los condenados por un delito contra la libertad sexual que reinciden lo hacen en los cinco primeros años tras la excarcelación, y hasta un 57,14% en los tres primeros años.
Las conclusiones de este estudio se hicieron públicas en septiembre del año pasado, es decir, un mes después de que la ley del sólo sí es sí fuese aprobada de forma definitiva en el Congreso. Su elaboración, pues, coincidió con la tramitación parlamentaria de la ley, sin que desde el Gobierno se reparase en la reincidencia de este tipo de delincuentes para aprobar una norma que rebajaba las penas de manera generalizada. La consecuencia última de esa reducción de condenas ha sido la salida adelantada de prisión de, hasta el momento, más de un centenar de agresores sexuales. Aun comprobados sus efectos, el Gobierno ha tardado más de seis meses en reformar la ley para elevar las horquillas penales.
El mismo estudio, firmado por Instituciones Penitenciarias, avisaba de la particular reincidencia de los agresores sexuales a largo plazo, señalando que «los porcentajes de reincidencia que se producen tras los cinco primeros años de la excarcelación no resultan despreciables y en el caso de delitos graves como los cometidos contra la libertad sexual pueden sugerir una reflexión sobre la intervención con este tipo de delincuentes y su seguimiento». Como ya informó este periódico, el Ministerio de la Presidencia llegó a alertar a Igualdad de la rebaja en la pena de los delitos sexuales que suponía la ley.
En un informe emitido por Moncloa se advertía de que «el resultado conseguido es que el reproche penal» resultaba «notablemente inferior» que el entonces previsto para las agresiones sexuales, «los comportamientos más graves». Así, concluía que «no parece estar justificado, a la vista del objeto del anteproyecto, ni un incremento, ni una atenuación penológica de estas figuras, por lo que sería necesario revisar esta cuestión en el anteproyecto, de forma que las penas se mantengan de forma equivalente a su regulación actual». Pese a ello, el propio Sánchez dio visto bueno a la ley en el Consejo de Ministros del 6 de julio de 2021. La ex vicepresidenta Carmen Calvo reconoció que Moncloa era consciente de los riesgos y que tanto ella como el anterior ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, hicieron «observaciones» a la ley presentada por Montero aunque finalmente se respetó su «autonomía».
«Perdón»
En este tiempo, Sánchez ha pasado de declararse «orgulloso» de la ley a señalar sus «efectos indeseados», en referencia a la reducción de condenas y las excarcelaciones. Este fin de semana, el presidente socialista pidió por primera vez «perdón» a las víctimas. «Si hay que pedir perdón a las víctimas, yo pido perdón a las víctimas», afirmó. El Congreso aprobará este jueves, con el apoyo del PP, la reforma de la ley impulsada por el PSOE para elevar las horquillas penales. Esa modificación, no obstante, no evitará que las revisiones sigan produciéndose y, con ello, nuevas rebajas y salidas de prisión de agresores sexuales.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento
-
Iturralde destroza a la prensa catalana por la no expulsión de Raphinha: «Llena de suciedad»