Sánchez pidió apoyo a Prisa para pactar con Podemos pero le avisaron: «Si haces eso, es la guerra»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó hace dos semanas un último intento desesperado por garantizarse el apoyo de Podemos para ser investido presidente del Gobierno.
Según fuentes socialistas consultadas por OKDIARIO, Sánchez mantuvo un encuentro con el presidente ejecutivo del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, y con otros directivos del grupo de comunicación que el PSOE sigue considerando como su principal aliado mediático.
Durante la reunión, el secretario general de los socialistas puso sobre la mesa la posibilidad de realizar nuevas cesiones para cerrar un pacto de Gobierno con Podemos, que precisaría además el apoyo o la abstención de los independentistas catalanes.
Un blindaje mediático frente a los barones
Consciente de que los barones del PSOE ven con creciente recelo sus negociaciones con el partido de Pablo Iglesias, Pedro Sánchez buscaba el respaldo de los medios de comunicación del Grupo Prisa, fundamentalmente el diario El País y la cadena Ser, para culminar la operación.
Intentaba de este modo blindarse, ante la posibilidad de que los barones socialistas dinamitaran su último intento de llegar a La Moncloa.
Sin embargo, sus interlocutores recibieron con frialdad la propuesta y le advirtieron que el pacto con Podemos supondría romper por completo el acuerdo firmado con Ciudadanos, con el que se sometió a la primera sesión de investidura.
Fuentes conocedoras de la reunión relatan que los responsables de Prisa fueron más lejos y le lanzaron una advertencia: «Si haces eso, es la guerra».
El grupo de comunicación había aplaudido el pacto firmado por Sánchez con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, por considerar que constituye una garantía para impulsar reformas de la economía e incluso una revisión de la Constitución, sin hacer saltar por los aires el sistema, como pretende Podemos.
Felipe González también le dijo ‘no’
Pero el apoyo de Prisa a Pedro Sánchez ha sido en todo momento tibio, desde el fracaso electoral del 20D. De hecho, fue la cadena Ser la que filtró las intervenciones del Comité Federal del PSOE que ponían en evidencia la fuerte tensión existente entre el secretario general y sus barones regionales.
Los representantes de Prisa encabezados por Cebrián dejaron claro al candidato que no están dispuestos a apoyar un acuerdo que, a su juicio, radicalizaría las políticas del futuro Gobierno y pondría en peligro la convivencia.
Como ha informado OKDIARIO, Sánchez también buscó hace varias semanas el consejo de Felipe González para desbloquear el callejón sin salida en el que se ha convertido la negociación de su pacto. Sin embargo, el ex presidente del Gobierno le instó a desistir de un posible acuerdo con Podemos, que pretende arrebatar al PSOE la hegemonía de la izquierda.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»