Sánchez fija sus 5 grandes reformas, entre ellas la constitucional, para caminar hacia «una España federal»
El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno en las elecciones del 20 de diciembre, Pedro Sánchez, ha fijado hoy en Burgos sus grandes cinco reformas, que se deben abordar desde el diálogo, y que incluyen la constitucional, para caminar hacia una «España federal».
En un acto público celebrado en Burgos para la presentación oficial de sus candidatos al Congreso y al Senado por esta provincia, Sánchez ha explicado que la Constitución centra una de las cinco grandes reformas para la próxima legislatura, que debe abordarse «desde el diálogo», para «caminar hacia una España federal».
Para el líder del PSOE la reforma constitucional es el camino para evitar la «conflictividad» entre las comunidades autónomas y el gobierno y «garantizar la convivencia» entre los españoles para los próximos treinta o cuarenta años. Además, Sánchez ha señalado que la reforma de la Constitución debe incluir la sanidad como un «derecho fundamental» y, además de la estabilidad presupuestaria, la estabilidad social para evitar los recortes en esta materia.
Junto a la Constitución, Sánchez ha detallado que si el PSOE gobierna reformará la educación, el estatuto de los trabajadores, el Pacto de Toledo y la reforma fiscal. El candidato socialista ha señalado que estas reformas deben «poner fin» a la situación generada por el Gobierno de Mariano Rajoy y marcar el futuro de España.
Sánchez ha explicado que el nuevo estatuto de los trabajadores debe ser una «carta de derechos y no un catálogo de la precariedad» como ahora, la reforma fiscal debe «poner fin a las amnistías del PP» y se debe revisar el Pacto de Toledo para «garantizar la estabilidad y sostenibilidad» de las pensiones.
Con estas reformas, el líder del PSOE aspira a afrontar los cuatro grandes desafíos a los que, en su opinión, se enfrenta España en los próximos años y que son la falta de oportunidades, la desigualdad, la confianza en las instituciones y la convivencia.
Sánchez ha explicado que los dos primeros son comunes al resto de Europa por lo que ha señalado la importancia de que haya más gobiernos socialistas en el Consejo Europeo para cambiar su política económica.
En cuanto a la confianza en las instituciones, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno ha apostado por «penalizar» pero también «prevenir» la corrupción a la vez que incrementar la participación con listas abiertas en los partidos, entre otras medidas.
De esta manera, Sánchez ha señalado que, si la España de Felipe González fue la de los derechos y la de José Luis Rodríguez Zapatero la de las libertades, la suya a partir del 20 de diciembre será la de las oportunidades.
Sánchez ha cerrado un acto público en el que han participado también el secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, y los candidatos al Congreso y al Senado por Burgos, Esther Peña y Andel Gil respectivamente, que ha arrancado con una condena a los atentados de Turquía ocurridos ayer.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025