Sanchez echará a las «ministras amables» que nombró a mitad de mandato: Rodríguez, Llop y Morant
Sánchez quiere un gobierno más combativo para "plantar batalla" a la oposición
Pedro Sánchez los nombró ministros de su Gobierno a medio mandato. La mayoría de ellos en julio de 2021, tras salir de la pandemia, con el objetivo de presentar «caras amables» frente al fuerte desgaste que tuvieron los dirigentes que gestionaron el Estado de Alarma. Para muchos de ellos, como Raquel Sánchez Jiménez, Diana Morant, Isabel Rodríguez, Pilar Llop o Jose Manuel Miñones -en este último caso incorporado este mismo año- viven son sus últimas horas como ministras y ministro.
Sánchez echará a la mayoría de los hombres y mujeres que incorporó a su gabinete a medio mandato como relevo, tras utilizarlos para presentar a un Ejecutivo «más simpático». El recién elegido presidente quiere ahora «perfiles más combativos, más políticos» y «que planten batalla a la oposición». Pedro Sánchez sabe que su futuro Gobierno no lo tendrá fácil para resistir los cuatro años de mandato. De ahí, que quiera rodearse de personas con más bagaje y capacidad de entrar en el cuerpo a cuerpo en el Congreso.
En el caso de Sánchez Jiménez, Morant, Rodríguez y Llop, que entraron en julio de 2021 junto a Félix Bolaños y Pilar Alegría -que seguro que repetirán-, su paso por el Ejecutivo ha sido muy discreto. En su momento, fuentes del Gobierno, cercanas a Pedro Sánchez, justificaron su nombramiento para «dar aire nuevo» al gabinete ministerial para superar el desgaste provocado por la gestión de la pandemia.
Excepto la ministra de Justicia, que procedía de la Presidencia del Senado, las otras tres eran alcaldesas de sus municipios. El secretario general del PSOE pensaba entonces en algunas de ellas, como Morant y Rodríguez, como relevos de Ximo Puig y Emiliano García-Page. Pero el rechazo del valenciano a irse y la mayoría absoluta del castellano-manchego truncaron sus planes.
Miñones, por su parte, aterrizó en Madrid el pasado mes de marzo para relevar a Carolina Darias que cesó para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas. Sánchez optó por el ex delegado del Gobierno en Galicia con el objetivo de promocionarlo de cara a ser candidato del PSOE en las próximas elecciones gallegas. Pero el retorno del ex líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, tras superar una decena de imputaciones, también frustró su carrera autonómica.
Pedro Sánchez ya ha rehabilitado a Gómez Besteiro como diputado en el Congreso y como negociador del PSOE para la formación del Gobierno. Ahora, en un PSdeG en crisis permanente, y en su suelo electoral, el secretario general socialista apuesta por él para tratar de desbancar a Alfonso Rueda de la presidencia de la Xunta de Galicia.
Pedro Sánchez ya tiene pensado parte del Gobierno
El presidente del Gobierno, que este viernes prometió su cargo ante el Rey en el Palacio de La Zarzuela, ya ha hablado con algunos de los ministros que no repetirán y con algunos de los que se incorporarán en el gabinete. Sánchez se esperará previsiblemente hasta el próximo lunes para comunicar el nombre de los nuevos ministros. Algunas fuentes habían señalado inicialmente que podría dar a conocer la identidad de estos a lo largo del fin de semana. Algo que ya parece descartado.
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés
-
Hacienda revela que Red.es bajó de forma «ilógica» la nota a otro rival para dar 2,5 millones a Barrabés
-
Los mejores hoteles del barrio de Los Austrias: la histórica zona de Madrid que debes visitar
-
Yandel sinfónico Madrid 2026: precio de las entradas, fechas, horario y dónde es
-
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
Últimas noticias
-
El paro baja en septiembre aunque aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Última hora de la flotilla a Gaza, en directo: barcos interceptados, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés