El Gobierno compra batas a empresas chinas 66 veces más caras que las adquiridas a compañías españolas
El Gobierno pagó a Interpharma 26 euros por cada test ‘fake’, casi el triple del precio de mercado
Coronavirus en España hoy: última hora en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez ha comprado recientemente una partida de batas desechables a empresas chinas 66 veces más caras que las adquiridas a compañías españolas. El Ejecutivo socialcomunista está realizando compras de urgencia por el estado de alarma y la COVID-19, con diferencias de escasos días, en las que los precios se disparan, dependiendo de cuáles sean las empresas contratadas. Es más, lo cierto es que cuando el Gobierno adjudica la compra a empresas españolas, los precios son increíblemente inferiores a los pagados a las chinas.
OKDIARIO muestra los contratos de compra cerrados en los últimos días, en los que se puede ver la enorme diferencia de precio por unidad en los pedidos a compañías españolas y a compañías chinas. El Real Decreto Ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, ha abierto la puerta al cierre de contratos públicos por el mecanismo de emergencia. Y esa vía se ha convertido en un coladero multimillonario.
Entre el 20 y el 27 de marzo, el Gobierno cerró contratos de compra de batas desechables con Medline International Iberia SL y con Suministros Hospitalarios SA. Ambas empresas españolas. También en esas fechas, el Ejecutivo realizó pedidos a las empresas chinas China National Instruments Import & Export Group Corporation y a Weihai Textile Group Import & Sport Co. Ltd.
Pues bien, con las españolas, los precios por unidad de las batas fueron de 0,3263 euros (con Medline) y de 0,2783 euros con Suministros Hospitalarios. Y ambos precios son difícilmente comparables con los de China National o Weihai, donde el precio cerrado por unidad en el contrato oscila entre los 12,88 y los 18,50 dólares.
Se trata del enésimo caso de despilfarro en los contratos. Un descontrol que está disparando el precio de las transacciones y, en especial, cuando se trata, además, con empresas que no contratan plantillas españolas ni pagan impuestos en las arcas nacionales.
El escándalo Interpharma
El Ministerio de Sanidad, de hecho, firmó un contrato de 17,1 millones de euros con la empresa Interpharma para adquirir los famosos test ‘fake’ de la empresa china Bioeasy Biotechnology. Fueron en total 659.000 test los comprados: todos ellos inservibles. Pero, al margen del escándalo de que fueran ‘fake’, lo cierto es que ni siquiera su precio tiene justificación: cada test sale a un precio de 26 euros, cuando lo cierto es que en el mercado es posible comprarlo hoy mismo a un precio casi tres veces inferior, y es que, laboratorios internacionales de pleno prestigio los ofrecen a 10 dólares. Y con garantía de que no son ‘fake’, ni mucho menos.
La documentación del contrato firmado por el Gobierno de Pedro Sánchez deja clara la exigencia de devolución de los casi 7 millones -6.988.035 euros– que ya se habían desembolsado.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
La defensa de Pradas acusa a la juez de la DANA de «impedir» preguntas a Pilar Bernabé en su declaración
-
La socialista Fuenlabrada gasta 288.000 € en una feria mientras no arregla los socavones de las calles
Últimas noticias
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
El Barça todavía tiene algo en juego en la Liga: Lewandowski quiere luchar el pichichi