El Gobierno prorrogará el estado de alarma hasta el 9 de mayo
Sostiene que no se puede pasar a la desescalada porque los logros son "insuficientes y frágiles" y que "contemplamos un horizonte de lenta marcha hacia la normalidad"
El Gobierno dictará este domingo una orden para establecer el "control de precios" de las mascarillas
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado, como ya se preveía, que trasladará este domingo a los presidentes autonómicos la voluntad de extender el estado de alarma hasta el 9 de mayo incluido.
En comparecencia de prensa, Sánchez también ha avanzado que en la Conferencia de Presidentes del domingo avanzará a los líderes territoriales el propósito del Ejecutivo de aliviar el confinamiento de los menores a partir del 27 de abril.
Pese a los progresos conseguidos, Pedro Sánchez ha admitido que no se puede pasar «a la fase dos, a la desescalada» porque los logros son «insuficientes pero sobre todo frágiles, y no los podemos poner en riesgo con decisiones precipitadas».
No obstante, ha comentado que la nueva prórroga del estado de alarma no será como las anteriores: «Vamos a estar en distintos estados de alarma. Los progresos de estas cinco semanas nos permiten tomar decisiones y vislumbrar esas decisiones», ha dicho.
Pedro Sánchez también ha asegurado que el 42 por ciento de los diagnosticados ya ha superado el Covid-19, una de las tasas más elevadas de los países afectados
El presidente del Gobierno ha explicado que el nuevo estado de alarma no será igual y se irá levantando por fases después de que los españoles hayan dado «una lección ejemplar» y hayan sido «los ciudadanos occidentales que con más rigor han cumplido las restricciones.
«Con el sacrificio de todo hemos logrado contener la propagación del virus», ha subrayado Sánchez, quien ha insistido en que «los logros obtenidos aún son insuficientes y frágiles» para levantar el confinamiento de forma absoluta para toda la población. «Contemplamos un horizonte de lenta marcha hacia la normalidad», ha dicho Pedro Sánchez.
Desescalada diferente por territorios
Así habrá distintas respuestas dependiendo de las características de cada territorio: «La desescalada no tiene por qué ser homogénea. Las realidades son distintas». «Si vemos que la pandemia está controlada en un territorio podemos ir más deprisa», ha subrayado.
Además, ha recordado que las decisiones no serán «definitivas». «Si vemos retrocesos en municipios o territorios, revisaremos y reaccionaremos».
Precios de las mascarillas
Pedro Sánchez también ha anunciado que el Gobierno dictará una orden que se publicará este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para establecer el «control de precios» de las mascarillas para que «sean asumibles para el total de la ciudadanía».
Por último, ha insistido en que es fundamental mantener las medidas de distanciamiento social así como de higiene y seguir recomendaciones como el uso de mascarillas. «Van a formar parte de nuestro día a día», ha reconocido el presidente.
Lo último en España
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
-
Sánchez presume de «modelo socialdemócrata» en Amsterdam con todo su entorno investigado por corrupción
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El senador de Bildu que justifica a ETA rabia contra OKDIARIO: «Es un medio privilegiado del ‘lawfare’»
Últimas noticias
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Dónde ver gratis hoy el Barcelona – Girona por TV en directo el derbi catalán de Liga en vivo online
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025