Sánchez acorta una semana la negociación con Podemos para aumentar la presión a Iglesias
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sigue empeñado en aumentar la presión negociadora sobre Pablo Iglesias. No sólo ha llamado antes de lo esperado al líder de la formación morada para forzarle a negociar el programa socialista, sino que, además, el candidato socialista acortará una semana el plazo de respuesta del líder de Podemos. Es más, esa semana será la semana clave: la última, la que culmina en el domingo día 22 de septiembre, el plazo final para convocar al día siguiente, el 23 de septiembre, las elecciones del 10 de noviembre.
La clave es sencilla. Pedro Sánchez ha confirmado ya su presencia en el viaje a la sede de la ONU ese mismo domingo día 22 de septiembre. Igualmente ha comunicado de forma interna que el día previo, el sábado 21, realizará los preparativos del viaje y no aceptará ningún ultimátum negociador.
Descartado ese fin de semana, el último día hábil para negociar sería el viernes día 20. Pero la sesión de investidura en el Parlamento español se tiene que realizar planeando el tiempo necesario para poder abordar dos votaciones: la que exige mayoría absoluta y la que exige lograr más “síes” que “noes”. Entre esas dos votaciones tiene que haber pasado un mínimo de 48 horas. De ese modo, si el viernes se realizase la segunda votación, la primera tendría que realizarse el miércoles día 18.
Pero hay que tener en cuenta otro factor adicional. El Rey debe convocar ronda de consultas previamente con los partidos presentes en el Hemiciclo para cotejar los apoyos del candidato a la investidura. Esa ronda de consultas se va a lanzar entre el viernes previo y el lunes 16 de septiembre. Y eso significa que ese lunes más, probablemente, el martes 17 son necesarios para hablar con los líderes de los partidos y poder convocar formalmente la sesión de investidura.
Una semana de plazo
En resumen, que descontados todos esos plazos, lo cierto es que si Podemos quiere trasladar la posibilidad de un acuerdo de investidura deberá hacerlo ese mismo día 16. Porque en caso contrario, lo cierto es que la convocatoria de elecciones estará ya confirmada. Y eso significa que el plazo real de negociación entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se acorta una semana.
Pedro Sánchez, de hecho, ha preparado ya el impulso de esa nueva ronda de consultas con la que intentar conseguir los apoyos para su investidura presidencial. La solicitud ha sido trasladada a la Casa Real, que ha aceptado la petición y prepara una nueva ronda de contactos con los partidos de cara a la semana que comienza el 16 de septiembre, tal y como ha avanzado OKDIARIO.
El monarca, como obliga la Constitución, sondeará ahí con el socialista las posibilidades de que, aún in extremis, se llegue a un acuerdo con Podemos. Y en ese contexto, y si existe la mínima probabilidad para que ese acuerdo prospere, le designará como candidato.
La semana elegida para esos contactos será la última disponible antes de que las fechas legales obliguen a convocar nuevas elecciones. Se trata de la semana que comienza el 16 de septiembre. Eso implica que Felipe VI tendrá que comunicar oficialmente a los partidos su decisión de iniciar los contactos, o el mismo lunes 16 de septiembre, o el viernes previo, el día 13 del mismo mes.
La Casa Real ha aceptado esta propuesta del Partido Socialista con un único objetivo: intentar que el parón gubernativo y legislativo de España dure el menor tiempo posible. Las conversaciones institucionales mantenidas por los responsables del PSOE les han permitido constatar que el fin es asegurar la máxima estabilidad en el menor tiempo posible, para evitar un mayor daño a España.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Podemos
- PSOE
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»