El PDeCat cree que la CUP fomenta la «caricaturización» de Cataluña con los actos vandálicos de Arran
El coordinador de diputados y senadores del PDeCAT, Jordi Xuclà, ha invitado a la CUP a no dar argumentos a quienes «caricaturizan» Cataluña y cuestionan la convivencia a raíz del proceso soberanista, tras los ataques de los últimos días de la izquierda independentista a objetivos turísticos en Barcelona.
En declaraciones a Efe, Xuclà ha censurado los «actos vandálicos» de Arran, organización juvenil vinculada a la CUP que atacó un autobús turístico de Barcelona, una acción de «turismofobia» que considera que hay que llevar a los tribunales.
El diputado demócrata en el Congreso ha alertado a la CUP, socio del PDeCAT y ERC en los preparativos del referéndum previsto para el 1 de octubre, de las consecuencias de este tipo de actos: «En este momento, alguien puede aprovechar esta realidad tan marginal para hacer caricatura y relatos exagerados y forzados sobre una sociedad catalana que siempre ha sido muy mayoritariamente pacífica».
«Invito a la CUP a que entiendan que son responsables de sus actos y que lo que menos conviene a Cataluña es que, en un momento excepcional, algo local se convierta en un pretexto para que tengan argumentos quienes quieren hacer una caricatura o un relato hinchado sobre la convivencia y el buen tono que preside la vida política y la sociedad catalana», ha planteado.
Xuclà ha remarcado que «el PDeCAT no se ve haciendo pactos generales con una opción política como la CUP», pero Cataluña se encuentra en «una legislatura excepcional» que tiene un «objetivo que vale la pena», el referéndum, lo que a su juicio justifica la alianza con los antisistema.
En este punto, ha hecho un símil con la legislatura «excepcional» de la Transición, cuando entre 1977 y 1978 se sentaron a la mesa figuras de ideologías contrapuestas como exministros de Franco, comunistas, socialistas y nacionalistas vascos y catalanes, para lograr pactar el actual marco constitucional.
En todo caso, el diputado en el Congreso ha remarcado que el episodio de «turismofobia» de Arran es «residual» y ha admitido que le preocupan más «sectores menos marginales que se han puesto de perfil y que no han ayudado en absoluto a consolidar un modelo turístico de éxito en la ciudad de Barcelona».
En este sentido, ha denunciado la moratoria sobre nuevos hoteles decretada por el gobierno municipal de Ada Colau, lo que a su juicio ha incrementado los pisos turísticos en la capital catalana. «Es un gobierno que empieza a presentar serias manifestaciones de aluminosis política por su capacidad de gobernar la ciudad», ha alertado.
Xuclà ha subrayado que en las próximas elecciones municipales tendrá que haber una «alternativa de gobierno transversal», en la que el PDeCAT está «muy predispuesto a sumar esfuerzos».
Temas:
- ARRAN
- Jordi Xuclà
- PDeCAT
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Esta experta en limpieza revela el truco definitivo para dejar tus zapatillas como nuevas sin usar la lavadora
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra