Patxi López: «Hay que reunificar el PSOE porque la división interna es de unos efectos devastadores»
Pedro Sánchez acusa a la gestora de “haber llevado al PSOE a tierra de nadie”
Susana Díaz exhibirá ‘músculo’ el día 11 en Madrid rodeada de alcaldes socialistas
El candidato a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, se ha referido este viernes al «drama interno desgarrador» que ha sufrido su partido en los últimos meses de cara a las primarias que tendrán lugar el próximo mes de mayo.
«Hay que reunificar el PSOE porque la división interna, la incapacidad para integrar a otros, es de unos efectos devastadores», ha advertido López durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
Con estas palabras el ex lehendakari socialista se ha referido al clima de tensión que se generando en torno al proceso de su partido para elegir al próximo líder.
Y es que el ex secretario general del PSOE y también candidato a la reelección, Pedro Sánchez, arremete siempre que puede contra la gestora que lleva actualmente las riendas de la formación.
«El camino iniciado por la gestora que ha situado al socialismo español en tierra de nadie», criticaba este miércoles Sánchez durante un evento organizado para promocionar su candidatura.
Poco antes, el número dos del PSOE-A, Juan Cornejo, también cargó duramente contra el ex secretario general socialista por presentarse como «el candidato a la militancia».
«Ya está bien de falacia, de engañar y de demagogia», alertaba Cornejo en una rueda de prensa posterior a que Sánchez anunciase sus aspiraciones para tratar de recuperar su antiguo puesto.
Por estos motivos, López ha instado a la militancia a votar en las próximas primarias de su partido «pero para unirlo, no para dividirlo más».
En este sentido, pide también que el debate que «sea limpio sin reproches ni descalificaciones entre compañeros y sobre los temas que importan».
«No voy a enfrentar a nadie»
Por otro lado, López ha lanzado un mensaje contra aquellos dirigentes del PSOE que plantean el proceso de primarias como un enfrentamiento «de suma cero».
«Si alguien piensa que el que gana las primarias gana todo, y el que pierde, pierde todo, es que no ha entendido ni lo que es una organización democrática, ni lo que necesita el PSOE en estos momentos», ha remarcado.
Sobre sus aspiraciones al liderazgo de su partido, ha manifestado que «no ofrezco soluciones mágicas ni milagros» para lograr la unidad en el PSOE, aunque sí que apuesta por «una reflexión profunda de la izquierda y de todos los progresistas».
«La unidad del partido se defiende aceptando las diferencias internas», ha reiterado el ex lehendakari, al tiempo que ha esgrimido que él mismo «nunca voy a enfrentar a unos militantes con otros, ni voy a buscar un choque de legitimidades».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»